
Agenda informativa América de vídeo para el 24 de enero de 2021

– Redacción América.- En su empeño por hacer frente al segundo año de la pandemia, las economías más grandes de Latinoamérica cerraron 2021 con un alza de precios mayor a la esperada debido a factores climáticos, políticos y sociales y a problemas relacionados con el comercio internacional.
– Miami (EE.UU.).- Una compañía estadounidense ofrece a los astronautas frustrados y a los aspirantes a turistas espaciales sin las fortunas de Jeff Bezos o Richard Branson la oportunidad de experimentar la gravedad cero en vuelos a bordo de un Boeing 727 modificado con ese fin.
– Ciudad de México (México).- El presidente Andrés Manuel López Obrador garantiza investigar el caso de la periodista asesinada en Tijuana que le dijo en una rueda de prensa que temía por su vida.
– Ciudad de México (México).- El presidente López Obrador está listo para trabajar «con intensidad» tras haber sido sometido a un cateterismo.
– Ciudad de México (México).- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se disculpa públicamente con la madre de la víctima de feminicidio María de Jesús Jaimes Zamudio.
– Ciudad de México (México).- La directora mexicana Sofía Carrillo aborda el arte de hacer autoetnografía animada.
– Tegucigalpa (Honduras).- La nueva presidenta de Honduras, Xiomara Castro, asumirá el cargo el día 27 con un respaldo internacional encabezado por la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, quien asistirá a su investidura, lo mismo que el rey de España, Felipe VI y otros dignatarios.
– Ciudad de Guatemala (Guatemala).- Un tribunal guatemalteco emite su veredicto en el caso de cinco paramilitares acusados de violar sexualmente a 36 mujeres indígenas durante el conflicto armado interno en Guatemala, específicamente entre 1981 y 1985.
– Managua (Nicaragua).- Comienza el año escolar 2022 en Nicaragua, con 1,8 millones de estudiantes que se enfrentan al desafío de combinar las clases y el asedio de la variante ómicron del coronavirus.
– San Juan (Puerto Rico).- La estatua de Juan Ponce de León, primer gobernador de Puerto Rico, fue derrumbada este lunes en El Viejo San Juan, el casco histórico de la capital caribeña, en víspera de la visita del rey Felipe VI para conmemorar el quinto centenario de la isla.
– San José (Costa Rica).- La selección de Costa Rica comienza los entrenamientos con miras a los partidos ante Panamá, México y Jamaica, correspondientes a la eliminatoria rumbo al Mundial de Catar 2022.
– Bogotá (Colombia).- La Misión de Observación Electoral (MOE) presenta el mapa de riesgo para las Circunscripciones Territoriales Especiales de Paz, que elegirán este año sus propios curules en el Congreso.
– Quito (Ecuador).- El presidente Guillermo Lasso recibe al agente de policía Santiago Olmedo, condenado a más de tres años de cárcel por un uso excesivo de la fuerza al matar a dos presuntos asaltantes, un suceso objeto de polémica en el país andino.
– Lima (Perú).- En medio de la tercera ola de la epidemia de la covid-19, las autoridades sanitarias de Perú comienzan la vacunación de niños de 5 a 11 años, que se sumarán a una campaña que ya ha aplicado dos dosis a más del 90 % de la población adulta objetivo.
– La Paz (Bolivia).- La Feria de la Alasita, que significa «cómprame» en aimara, inicia este lunes en La Paz sin la tradicional inauguración y por primera vez con varios puntos en las diferentes plazas de la ciudad para evitar aglomeraciones en medio de la cuarta ola de la pandenmia por la que atraviesa Bolivia.
– Montevideo (Uruguay).- El seleccionador de fútbol de Uruguay, Diego Alonso, brinda una conferencia de prensa tras el entrenamiento del plantel en el Complejo Celeste con vistas al juego ante Paraguay que se disputará este jueves en Asunción por eliminatorias sudamericanas para Catar 2022.
– Montevideo (Uruguay).- Viejas separatas amarillentas apiladas, tipos de plomo en cajas carcomidas por el tiempo y cuadros expuestos a los solitarios ojos de una gata son los últimos testigos de La Galatea, la editorial que publicó numerosos textos inéditos de la Generación del 45 en Uruguay y cuya imprenta está siendo restaurada como «puente» hacia los jóvenes literatos.
– Santiago de Chile.- Plantas de hidrógeno verde, sensores de calentamiento global, el proyecto del primer Centro Antártico Internacional y unos ecosistemas y biodiversidad de interés mundial son los ingredientes que hacen de Magallanes, al sur de Chile, un laboratorio natural sobre cambio climático.
– Buenos Aires (Argentina).- Argentina lanza la Campaña Nacional de Vacunación de la covid-19 «para la presencialidad plena y segura en las escuelas», de cara al inicio del nuevo curso dentro de unas semanas y después de dos años en los que la pandemia dejó a miles de niños sin clases durante meses y acrecentó el abandono escolar. EFE
Mesa de Edición América
(57 1) 3214855 Ext.107
tvefebogota@efe.com
mbv/mf