
Alianza Lima: Pablo Míguez obtuvo la nacionalidad peruana

Alianza Lima recibió una buena noticia previo al inicio de la Liga 1. Se trata de que el trámite de la nacionalidad peruana de Pablo Míguez llegó a buen puerto y la Resolución Suprema fue firmada por el presidente Pedro Castillo. Con esto el equipo ‘blanquiazul’ no tendrá problemas de inscribir a su quinto extranjero.
La ‘Cotorra’ inició su trámite a mediados de agosto del 2021 por su propia cuenta y finalmente no ocupará un cupo de extranjero en el cuadro ‘íntimo’. Ahora se enfocará en lo que será su quinta temporada con Alianza e irá en búsqueda del tan ansiado bicampeonato.
¿Cuáles son los requisitos para nacionalizarse? Lo estipulado es vivir dos años seguidos en el país. El uruguayo lleva cuatro temporadas consecutivas jugando en el campeonato peruano. En el 2018, volvió de México y fichó por Melgar. Desde ese entonces no cambió de liga.

LOS EXTRANJEROS DE BUSTOS
Dos de los jugadores que ocuparán plaza de extranjero esta temporada, renovaron contrato con el vigente campeón de la Liga 1. Se trata de Hernán Barcos y Arley Rodríguez. Este último estaba a la espera de que Pablo Míguez consiga su DNI peruano para poder ser inscrito y en caso eso no haya ocurrido, tenía que ser prestado como Franco Zanelatto.
Edgar Benítez es otro de los foráneos que estuvo en el 2021. Pero el ‘Pájaro’ tiene un caso diferente, es que el aún tiene contrato hasta mitad de este año y Bustos cree conveniente que se cumpla. El paraguayo tiene experiencia afrontando torneos internacionales y podría ser de mucha ayuda.
Pablo Lavandeira y Darlin Leiton son los nuevos refuerzos de Alianza. El primero estuvo a punto de nacionalizarse, pero en el 2020 salió del país para jugar en la liga chilena y eso hizo que todo su trámite se detenga. El ecuatoriano es una apuesta a futuro de la administración ‘blanquiazul’ y este será su primer reto lejos de casa.

SEGUIR LEYENDO