
Altas temperaturas en Barrancabermeja y sequías en el río Magdalena

De acuerdo a la Oficina de Gestión de Riesgo, los fuertes calores que registra Barrancabermeja y el Magdalena santandereano, alcanza hasta los 40 grados centígrados en la temperatura.
Como lo señaló Adith Romero, subsecretario de Gestión de Riesgo de Barrancabermeja: “El río Magdalena amanece con un nivel de 2,30 metros, esto quiere decir que estamos en una temporada en donde el comportamiento del río es totalmente bajo. Barrancabermeja está presentando temperaturas hasta de 40 grados centígrados, lo que nos indica que debemos tomar medidas de prevención”.
Esta temporada seca también afecta la navegación de pequeñas y medianas embarcaciones por el río Magdalena. Las autoridades lanzan una alerta a los ciudadanos ante posibles incendios desatados por la ola de calor.
“Es importante recomendarle a la comunidad en esta época seca darle un uso razonable al uso del agua y la energía eléctrica”, agregó el funcionario.
La falta de lluvias ha traído consigo la primera consecuencia, la disminución considerable en el nivel del río Magdalena, que puso a “tambalear” al transporte fluvial de carga, compuesta en más del 90% por petróleo y sus derivados.
El coordinador administrativo del Puesto Fluvial en Barrancabermeja, Nelson Alberto Celis Villamizar, confirmó que: “En los escasos 13 días que van corridos de este año el nivel del río Magdalena ha oscilado entre dos metros con 20 centímetros y dos metros con 60 centímetros”.
“Estos niveles reducen el canal navegable y esto hace que las empresas deban modificar la maniobrabilidad de las embarcaciones para poder pasar. También se reduce la capacidad de carga de los botes, en los puntos críticos”, indicó el funcionario.
Así mismo, informó que el nivel actual del río es de dos metros con 10 centímetros, y todavía permite que se mantenga el nivel de carga que generalmente se transporta por arteria fluvial.
El más reciente informe de la Inspección Fluvial correspondiente a diciembre de 2021, salieron desde Barrancabermeja por el río Magdalena 137.000 toneladas y entraron 41.562 toneladas de carga.
“Los puntos críticos se ubican en municipios cercanos como Regidor, Cantangalio y San Pablo; pero hasta el momento no se ha afectado la cantidad de carga ni hay un punto específico que no permita el paso”, explicó Celis.
Según el Ideam, la temporada seca se extendería hasta marzo por lo que más adelante se podría ver afectada la movilidad por el río Magdalena: “el nivel crítico para el río es cuando empiece a ser menos de dos metros. Cuando está en un metro con 20 centímetros o un metro con 50 centímetros ya se genera una alerta. Sin embargo, hay un sistema de emergencia de dragado por parte de Cormagdalena, que se debería contemplar en casa de que esto ocurra”, agregó Celis.
En lo que va corrido del año, los Bomberos han atendido 17 quemas y dos incendios forestales de mayor magnitud, “la principal recomendación es abstenerse de hacer cualquier tipo de quema en esta época, pues así creamos que está controlada, esto está prohibido”, confirmó el Comandante de Bomberos.
El pasado puente festivo, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Barrancabermeja tuvo que atender 11 eventos por quemas de residuos vegetales en el Puerto Petrolero. Según el comandante Alexander Álvarez, esto obedece a las altas temperaturas que por estos días se presentan en la ciudad, que pueden llegar hasta los 40 grados centígrados.
SEGUIR LEYENDO: