
AMLO negó que pleito legal de Lourdes Maldonado con Jaime Bonilla fuera “asunto de amenazas”
En la noche del 23 de enero, la periodista Lourdes Maldonado fue asesinada a tiros en Tijuana, Baja California; su asesinato se convierte en el tercero en contra de un periodista registrada en el país y la segunda en la entidad en lo que va 2022.
Cabe resaltar que la profesional, en 2019, había acudido a la mañanera del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a quien le pidió ayuda en el proceso que incluía al exgobernador, Jaime Bonilla: “Vengo para pedirle apoyo, ayuda y justicia laboral porque hasta temo por mi vida”.
Cuestionado por ello, el Jefe del Ejecutivo afirmó que el Gobierno Federal tuvo contacto con Maldonado tras la denuncia planteada en el foro, sin embargo, aseguró que el pleito legal “no era un asunto de amenazas”, ni violencia.
“Se mantuvo comunicación con ella porque no era un asunto de amenazas, de violencia. Se le ayudó y se le garantizó. (…) Hay que ver el móvil: si hay vinculación con la denuncia de tipo laboral y ver quiénes son los responsables”.
En ese tenor, Andrés Manuel pidió a la opinión pública “ver con mucha responsabilidad” el hecho y “no adelantar” ningún juicio hasta tener accesos a las investigaciones pertinentes.
“No se puede así en automático vincular una demanda de tipo laboral a un crimen. No es responsable adelantar ningún juicio. Hay que esperar (…) No habrá impunidad”, aseveró en su conferencia matutina.

En otro momento, el tabasqueño también destacó que “no se debe dejar de considerar lo político”, pues, aseguró, estas tragedias suelen ser empleadas para “perjudicar a adversarios”.
Cabe señalar que esta postura fue la misma que López Obrador expresó tras ser cuestionado sobre el asesinato del fotoperiodista, Margarito Martínez Esquivel, el pasado 17 de enero, cuando salía de su domicilio en Tijuana
Información en desarrollo…