Aplazaron carnaval de Cozumel 2022 por alza en los contagios de COVID-19

La presidenta municipal afirmó que la festividad se realizará cuando la situación epidemiológica lo permita. (Foto: Facebook Carnaval de Isla Cozumel)
La presidenta municipal afirmó que la festividad se realizará cuando la situación epidemiológica lo permita. (Foto: Facebook Carnaval de Isla Cozumel)

El incremento de casos por la cuarta ola de COVID-19 en México ha regresado al deja vu de las cancelaciones de festividades que se vivió durante 2020 y parte del 2021.

Una de las afectadas fue el tradicional carnaval de Cozumel 2022 el cual ha sido oficialmente cancelado por el alza de contagios registrada en la última semana.

Así lo dio a conocer Juanita Alonso, presidente municipal de la isla, quien aseguró que la decisión derivó de un seguimiento realizado al escenario epidemiológico de las autoridades y expertos.

Y es que, aclaró, a pesar que se hizo un llamado a cumplir con las medidas sanitarias, la alcaldesa afirmó que el cambio significativo del escenario nacional de las últimas semanas ha sobrepasado las estrategias locales.

“Hemos decidido posponer los eventos en torno a la celebración del carnaval Cozumel 2022 hasta que las condiciones para realizarlo sean las adecuadas (…) Que no caiga el ánimo, esto no es un adiós”.

El gobierno de Cozumel confirmó la noticia a través de su cuenta de Twitter. (Foto: Twitter)
El gobierno de Cozumel confirmó la noticia a través de su cuenta de Twitter. (Foto: Twitter)

La funcionaria afirmó que la resolución es un parte de un esfuerzo para no retroceder en el semáforo epidemiológico del estado – el cual se halla en color amarillo, según el último reporte de la Secretaría de Salud (SSa).

Cabe señalar que en las últimas 24 horas Quintana Roo registró 941 nuevos casos de COVID-19, lo que aumenta las cifra acumulada a 72 mil 208. Esto significa que la velocidad de contagios – en la zona norte de la entidad – aumentó de 0.013 a 0.64.

Ante este panorama, los municipios de Benito Juárez (Cancún), Othón P. Blanco (Chetumal) e Islas Mujeres también han considerado suspender las fiestas que anteceden el periodo de cuaresma y la Semana Santa – celebrándose desde el 26 de febrero al 1 de marzo.

El Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica —sitio informático que analiza las variantes de COVID-19 que circulan en el país—, afirmó que la variante Delta continúa siendo la predominante en algunos estados.

Sin embargo, sus últimos reportes arrojan que la cepa Ómicron ya predomina en al menos 19 entidades, entre las cuales se incluye Quintana Roo para la zona sureste – donde también se halla Campeche y Quintana Roo. Asimismo, se apoderó de la capital mexicana, avanzando principalmente en la Región del Centro (Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Edomex y CDMX) y Sur (Veracruz, Chiapas, Guerrero y Oaxaca) del país.

México volvió a romper récord histórico en casos positivos tras registrar más de 47 mil en 24 horas. (Foto: REUTERS/Javier Verdin)
México volvió a romper récord histórico en casos positivos tras registrar más de 47 mil en 24 horas. (Foto: REUTERS/Javier Verdin)

Al corte del sábado 15 de enero de 2022, la SSa confirmó la existencia de 4 millones 349 mil 182 casos confirmados acumulados, así como 301 mil 334 lamentables defunciones desde el inicio de la pandemia en el país.

De acuerdo con las cifras, en las últimas 24 horas, 47 mil 113 nuevas personas reportaron el cuadro sintomático relacionado con la enfermedad de COVID-19, por lo que se estableció un nuevo récord en la cifra de contagios en un solo día. De igual forma, existieron 227 nuevas muertes en las últimas 24 horas.

Las entidades con mayor número de casos activos por cada 100 mil habitantes son Baja California Sur, Ciudad de México (CDMX), San Luis Potosí, Colima y Zacatecas. En tanto, Chiapas, Veracruz, Michoacán, Puebla y Oaxaca aún conservan los índices más bajos.

Respecto al avance de la vacunación, la dependencia anunció un avance de 764 mil 70 dosis administradas en las últimas 24 horas. De esa manera, ya suman 155 millones 420 mil 388 inyecciones aplicadas de las siete farmacéuticas con las que México tiene convenio.

SEGUIR LEYENDO: