Autoridades mexicanas reportaron temblor muy ligero en San Felipe

Se reportó un temblor de magnitud 3.8 en las cercanías de San Felipe a las 13:58 hora local (GMT+00:00). Tuvo una intensidad muy ligera y una profundidad de 10 kilómetros.

Dado lo reciente del movimiento telúrico, todavía se desconoce el alcance de la afectación en cuanto a daños materiales y víctimas humanas.

El país norteamericano se encuentra en una zona de alta actividad geológica, que lo expone al riesgo constante de sufrir este tipo de eventos. Prueba de lo anterior fueron los sismos de 1985 y 2017, que causaron grandes daños. Pese a ser de los más presentes en la memoria tanto de nacionales como de extranjeros, no fueron los de mayor magnitud.

El 28 de marzo de 1787, aconteció el terremoto más fuerte registrado en el país. Oaxaca, entonces punto central de la colonia española, fue víctima de un movimiento de 8.6 en la escala de Richter. Aquel evento fue tan impetuoso que le siguió un tsunami que alcanzó 6 kilómetros tierra adentro.

Expertos del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) estiman que será posible la repetición de situaciones semejantes en el futuro próximo. Dichas conclusiones surgieron a partir de un estudio fechado en 2009 que pretendía analizar el evento citado. Se dijo entonces que puede haber terremotos de una magnitud similar en las costas de México y Centroamérica. Lo anterior porque dicha zona posee gran potencial para acontecimientos de naturaleza geológica, dada su ubicación en la llamada Brecha de Guerrero.

No obstante, eventos sísmicos de magnitudes inferiores pueden también provocar gran destrucción. Durante 1985 y 2017, los mexicanos vieron con estupor cómo la capital del país se sumía en el caos a causa de dos terremoto de una intensidad menor al de 1787.

El 19 de septiembre de 1985 sucedió un terremoto de magnitud 8.2 en la escala de Richter, con epicentro en el estado de Guerrero. Eran las 07:19 horas locales (13:19 GMT). En aquel momento, se pensó que no habría más terremotos de tales dimensiones, mas un evento afín aconteció exactamente 32 años después.

En 2017, sucedió a las 13:14 horas locales (18:30 GMT), con epicentro en una zona entre los estados de Puebla y Morelos. Entonces, las víctimas mortales llegaron a 369 personas.

source Autoridades mexicanas reportaron temblor muy ligero en San Felipe