Ayuso baja medio punto el IRPF a partir de 2022 y espera beneficiar más a las rentas más bajas
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado este miércoles luz verde a la bajada de medio punto del IRPF para todas las rentas en el tramo autonómico. El Ejecutivo que preside Isabel Díaz Ayuso ha defendido que esta medida dejará en los bolsillos de los madrileños en torno a 334 millones de euros y que no supondrá una caída de la recaudación por este impuesto: se generará más empleo y nuevas oportunidades, ha defendido el responsable de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty.
«El 77% de los beneficiados son personas por debajo de la renta media», ha destacado la presidenta en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que ha agregado que los efectos de esta bajada empezarán a notarse inmediatamente «desde el punto de vista de la creación de empleo», aunque los madrileños verán su impacto en la primavera de 2023, cuando realicen la declaración de la Renta de 2022, ejercicio en el que la bajada se aplicará por primera vez.
Tras la luz verde del Consejo de Gobierno, la bajada de impuestos se remite a la Asamblea de Madrid como proyecto de ley. Se pedirá que la Mesa de la Cámara apruebe su tramitación por lectura única, lo que acortará sensiblemente los plazos parlamentarios. De hecho, el Gobierno ha confiado en que el pleno dé el visto bueno a la bajada antes de que finalice este año.
📉 La Comunidad de Madrid continúa bajando impuestos.
✅ Supondrá un ahorro de más de 300 millones de euros anuales para los madrileños.
✅ El mayor ahorro será para las rentas más bajas, con un impacto de más de un 5,5%.#ConsejoDeGobierno
➡ https://t.co/hpC1MIy1t9 pic.twitter.com/uU72WoSaJC
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) November 3, 2021
«El ahorro es mayor para las rentas más bajas», ha señalado Fernández-Lasquetty, poniéndole números a esta medida: supondrá una minoración del 5,6% para las rentas más bajas, del 2,4% para las más altas y de 3 puntos porcentuales para las rentas medias. De acuerdo con cálculos realizados por el Ejecutivo, un madrileño sin hijos con una renta bruta de 23.491,72 euros se ahorrará 72,25 euros por ejercicio (un 4,77%), mientras que otro con la misma renta y dos hijos se ahorrará 59,5 euros (un 4,63%). En el otro lado de balanza, un declarante de IRPF con una renta bruta de 205.101,42 euros anuales se ahorrará 972 euros si no tiene hijos (un 2,58%) y 959 euros (un 2,56%) si tiene dos hijos.
En cuanto a las rentas medias, que en Madrid se sitúan en torno a los 32.000 euros brutos anuales, el ahorro será el siguiente: 126,14 euros por año para un madrileño que no tiene hijos y goza de una renta de 35.000 euros (un 4,28%) y de 113,39 euros si tiene la misma renta pero dos hijos (el ahorro alcanza el 4,17%).
Más información en breve.
source https://www.20minutos.es/noticia/4877638/0/bajada-medio-punto-impuesto-renta-comunidad-madrid/