
Bolívar insiste en invitar a Cesar Gaviria al Pacto Histórico y algunos de sus miembros lo rechazan

Este martes 1 de febrero el senador del Partido Colombia Humana Gustavo Bolívar le insistió al expresidente y líder del Partido Liberal, César Gaviria, que se sumara al Pacto Histórico, la coalición de movimientos de izquierda de cara a las elecciones legislativas y presidenciales que se van a llevar a cabo este año.
El parlamentario, quien encabezará la lista del Pacto Histórico en el Senado, reiteró su deseo de sumar el apoyo del exsecretario general de la Organización de Estados Americanos (1994-2004) con el propósito de ganar las elecciones presidenciales con el exsenador y exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, quien encabeza las intenciones de voto.
“El Pacto histórico no es el primero en la historia. En 1991 hubo un Pacto Histórico presidido por el M-19, el Partido Liberal y el Movimiento de Álvaro Gómez Hurtado. De ese Pacto Histórico nació la Constitución del 91. Hoy llamo al liberalismo al Pacto y la política pequeña se rasga las vestiduras”, indicó el senador de oposición.
Estas declaraciones de Bolívar se producen un día después de que se publicara la entrevista con el medio nacional El Espectador, en la que manifestó su idea de anexar al Partido Liberar, con su jefe natural y sus bases, a la coalición de izquierda, lo que desató una lluvia de críticas por parte de opositores a este proyecto político y a los mismo integrantes del Pacto Histórico, que no contemplan estas polémicas alianzas.
Es el caso del congresista Wilson Arias, miembro de la coalición, quien rechazó la invitación de Bolívar al líder del partido liberal. “‘Bienvenidos al futuro’ dijo César Gaviria e institucionalizó el neoliberalismo en Colombia. Lo primero que hizo fue privatizar decenas de entidades como el SENA, que luego recuperamos. Su obra política no es coherente al Pacto Histórico. Si por algo debe empezar es por pedir perdón al país”, aseveró el parlamentario.
En ese mismo sentido, el abogado Miguel Ángel del Río, quien es candidato a la Cámara de Representantes por Bogotá, indicó que el expresidente “es todo lo que está mal en la política”, calificándolo de “burócrata, decadente y acomodadizo”.
“Holi, dejo esto aquí. Las cifras antes y después de la Apertura Económica de César Gaviria que quebró a millones de campesinos. Nos convirtieron en un país dependiente de los hidrocarburos. ¿Los beneficiados? El sector Financiero El Pacto es con las bases no con el pasado”, señaló el candidato al Congreso por el Pacto Histórico, César Pachón.
Por su parte, el precandidato presidencial de la Coalición Centro Esperanza Jorge Enrique Robledo citó una de las frases de Bolívar en las que mencionaba que, “‘quería que César Gaviria decidiera entrar al Pacto’. El chiste se cuenta solo”, indicó el exsenador.
Así se lo recordó el reconocido periodista Félix de Bedout, quien otra vez usó su famoso hashtag de #SiempreHayUnTrino para enrostrarle a Bolívar que antes cuestionaba con vehemencia al exmandatario y actual jefe del liberalismo.
“Cuando fue mencionado en el caso Odebrecht, César Gaviria, sepulturero del Partido Liberal, culpable del triunfo del castañouribismo en 2018, sacó a su hijo de Col. Ahora lo quiere reencauchar, como si Col no tuviera memoria. Simón Gaviria en la Junta de EPM? Mal Daniel Quintero”, decía Gustavo Bolívar en 2020, frases que ahora disuenan, cuando le abre las puertas de la coalición de izquierda.
SEGUIR LEYENDO: