
Capítulo 16: Uruguay levanta vuelo con el 'Tornado', Colombia con el Mundial de espaldas

Uruguay volvió a puestos de clasificación directa al Mundial de Catar-2022 con una convincente goleada 4-1 a Venezuela este martes, una jornada en la que Chile renovó esperanzas al imponerse en La Paz, mientras que para Colombia la pesadilla parece no tener fin.
El estadio Centenario en Montevideo fue testigo de una impecable presentación de la Celeste, que encadenó la segunda victoria en igual número de partidos en la eliminatoria sudamericana del nuevo seleccionador Diego ‘Tornado’ Alonso.
Rodrigo Bentancur, al minuto de juego, Giorgian De Arrascaeta (23), Édinson Cavani (45+1) y Luis Suárez (53 penal) marcaron los goles del partido en el que el juvenil volante Facundo Pellistri -cedido por el Manchester United al español Alavés- brilló con 20 años de edad en el ataque del combinado charrúa.
El descuento de la colista Vinotinto fue obra de Josef Martínez (65).
El quinto ubicado -de momento Perú con 20 puntos a la espera de su compromiso con Ecuador en Lima (02H00 GMT del miércoles)- jugará una repesca contra un seleccionado de Asia.
El contraste de la decimosexta jornada, antepenúltima del premundial sudamericano, fue Colombia en Córdoba, que llegó a 655 minutos sin marcar un gol en la eliminatoria, su séptimo partido consecutivo sin victorias (4 empates 3 derrotas), al perder 1-0 con una Argentina diezmada sin Messi pero en una racha imparable.
Lautaro Martínez, a los 29 minutos, marcó el tanto de la Albiceleste, segunda y ya clasificada a Catar con 35 puntos, en el estadio Mario Alberto Kempes.
Con este resultado, la Celeste, bicampeona del mundo (1930, 1950), se ubica cuarta con 22 puntos, quedándose por ahora con el último de los cuatro pases directos al Mundial reservados para la Conmebol.
El panorama para Colombia es desalentador teniendo en cuenta que ya no depende de sus propios resultados en la doble fecha de marzo, las dos últimas de la ronda regional, para acercarse, al menos, a zona de repechaje.
Los cafeteros ahora son séptimos con 17 puntos.
– Chile se regala una vida más –
Chile puso el Mundial-2022 al alcance de sus manos con una dramática victoria 3-2 en La Paz, que le valió para saltar a la sexta casilla con 19 puntos, mientras que para Bolivia la derrota significa su eliminación virtual.
Alexis Sánchez, a los 14 y 86 minutos, y Marcelino Núñez, a los 77, marcaron para Chile en el estadio Hernando Siles, mientras que el camerunés nacionalizado boliviano Marc Enoumba (37) y el goleador de la eliminatoria Marcelo Martins (88) lo hicieron para la desahuciada Verde.
«No haber ganado hoy significaba quedar fuera del Mundial. Creo que el equipo se adaptó bien a la altura, más allá de los problemas, el grupo vino convencido a ganar los tres puntos. Ganar da confianza y mucha energía», sostuvo el seleccionador de Chile, el uruguayo Martín Lasarte.
«Esto todavía no termina: tenemos dos partidos importantes después, o tres», afirmó Alexis Sánchez, el principal argumento de la victoria de La Roja en los 3.600 m de altitud de La Paz, en referencia a la posibilidad de que Chile acceda a la repesca intercontinental.
Con Brasil, superlíder con 36 puntos, el sinuoso camino a Catar, que ya causó estragos en Venezuela con una prematura eliminación y tiene a Paraguay en la antesala de la debacle, terminó por devorarse a Bolivia, que con 15 puntos en la octava casilla quedó fuera de la lucha por la clasificación directa y solo puede aspirar al repechaje.
– Partidazo en Lima –
Ecuador quedó bien parado luego del empate 1-1 con Brasil en Quito y sólo tres puntos lo distancian del pase directo al Mundial: ganar en Lima es la primera opción.
«Respecto a lo que significa este partido para mí, es uno de los más importantes de mi carrera, como lo fue el de Brasil, que de no mediar las sanciones finales del VAR, nos hubiera permitido ganar y ponernos en una situación de clasificación (al Mundial)», sostuvo el DT de la ‘Tricolor’, el argentino Gustavo Alfaro.
El problema para Ecuador es que se encontrará con un Perú con el orgullo fortalecido, que supo derrotarlo 2-1 en la octava fecha en Quito, y que no pierde en Lima desde junio del 2021.
«Tenemos otra final por delante. Faltan dos más, lo importante es que sabemos que dependemos de nosotros mismos para clasificar», apuntó el seleccionador peruano, Ricardo ‘el Tigre’ Gareca.
cl/ma