
Claudia López oficializó los cambios en su gabinete

Tal como lo había anunciado, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, hizo efectivo este primero de febrero los cambios en su gabinete. Las modificaciones se hicieron en la Secretaría General de la Alcaldía, que ahora será liderada por la abogada María Clemencia Pérez; y en la Secretaría de Desarrollo Económico, que será liderada por Alfredo Bateman Serrano.
“Tenemos un gran refuerzo en este equipo para continuar todo el trabajo que venimos haciendo con los gremios, con los sectores económicos, ese esfuerzo público privado que nos ha permitido salvar la vida y luego la economía, y ese esfuerzo es el que ahora nos va a permitir cerrar brechas”, aseguró López.
Pérez fue nombrada en el cargo desde este mismo martes. La nueva funcionaria es abogada de la Universidad de Los Andes y especialista en Gestión Pública de la Escuela de Administración Pública (ESAP). Tiene más de 30 años de experiencia en el sector público, de los cuales 12 ha sido cargos en el Distrito, enfocados en la gestión de procesos misionales, jurídicos, administrativos y financieros, así como en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas y sociales.
De hecho, este nuevo puesto no es el primero que desarrolla dentro de la administración de López. Antes de liderar la Secretaría General, Pérez se desempeñaba como subsecretaria Corporativa de esa misma dependencia.
“Quiero contarles que María Clemencia Pérez va a ser nuestra nueva secretaria General de la Alcaldía, ella es una mujer extraordinaria que conoce muy bien a Bogotá. Es abogada, especialista en gestión pública, tiene una larga trayectoria en cargos públicos sociales de gestión administrativa en nuestra ciudad, venia de ser nuestra subsecretaria de gestión corporativa en la Secretaría General y ahora nos va a acompañar como secretaria general”, comentó la alcaldesa.
Por otra parte, López resaltó a Bateman, quien los últimos dos años ha liderado el diseño e implementación de la Estrategia para la Mitigación y la Reactivación Económica (EMRE). Además, recordó que ha sacado adelante un programa para apoyar procesos de generación de ingresos de mujeres, que beneficiará a cerca de 30 mujeres en la ciudad.
“Tuvimos que hacer un plan para salvar a las personas del coronavirus, salvar a la economía y salvar a las microempresas, Alfredo González Panizo ha sido el cerebro detrás de esas estrategias. Es un economista experto en temas urbanos y en temas de aglomeración de economías urbana”, dijo López.
Bateman, de origen samario, es economista y magíster en economía de la Universidad Javeriana. Tiene una trayectoria profesional de más de 15 años de experiencia en la que se incluye el haber sido consultor de Naciones Unidas en la agencia ONU-Hábitat como asesor en diferentes países de América Latina.
Bateman llega a reemplazar a Carolina Durán, quien se desempeñó en el cargo por dos años. La funcionaria era una de las más queridas dentro del gabinete de López, pero anunció su retiro el pasado 28 de enero.
La alcaldesa agradeció el trabajo de Durán y destacó la forma en la que le hicieron frente a la pandemia del covid-19. En particular, se refirió a la recuperación económica de Bogotá que sigue avanzando y será uno de los retos de Bateman.
“A nuestra secretaria Carolina Durán, quien estuvo allí hasta el día de ayer le quiero agradecer estos dos años de trabajo, se va a atender nuevas posibilidades y desafíos en el sector privado y, por supuesto, le deseamos lo mejor y le damos la bienvenida a Alfredo en este nuevo rol”, sostuvo la alcaldesa Claudia López.
SEGUIR LEYENDO: