CLAVES | Así operaban los policías detenidos y acusados de trabajar para una red de tráfico de drogas

Una veintena de personas, entre ellos cinco policías y un guardia civil, han sido detenidos esta semana en una operación nacional contra el tráfico de drogas que se está llevando a cabo en diversos municipios de Extremadura.

Con esta operación, se ha desarticulado un complejo entramado criminal asentado en la provincia de Badajoz, integrado por varias organizaciones que interactuaban entre ellas y dedicado presuntamente al cultivo, procesado, manipulación y posterior distribución de marihuana en esa provincia.

Tras una larga y compleja investigación han sido detenidas 25 personas, entre las que se encuentran varios miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, y se han realizado más de 20 entradas y registros en domicilios.

Además, según el comunicado de la Policía, se han localizado y desmantelado cuatro plantaciones «indoor» de marihuana con más de 3.000 plantas, y se ha intervenido gran cantidad de útiles para la instalación de las mismas.

En relación con las detenciones, Yolanda García Seco, delegada del Gobierno en Extremadura, ha señalado que entre los detenidos se encuentran miembros del Cuerpo Nacional de Policía y algún miembro también de la Guardia Civil, y que, en concreto, el número de agentes detenidos hasta el momento es de cinco del Cuerpo Nacional de Policía y uno de la Guardia Civil, a tenor de lo cual ha expuesto que «no se descartan más detenciones por supuesto» dado que «está abierta la operación y no se puede saber», ha agregado.

«Lo primero que tenemos que destacar es que ha sido en colaboración con Asuntos Internos del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil el desarrollo de esta operación«, ha apuntillado al respecto la delegada, para quien se tiene que respetar «en todo momento tanto el secreto de sumario como la presunción de inocencia de estos agentes», de manera que ha apelado a esperar a ver cómo se desarrolla y finaliza el resto de la operación, de la que se informará de lo que se pueda al ser una operación «absolutamente judicial».

Según fuentes de la investigación consultadas por El Mundo, los agentes detenidos podrían ser acusados de más veinte de delitos. Como recoge este medio, los agentes detenidos presuntamente no solo habrían traficado con el hachís de los narcos para los que trabajaban, sino que también actuaban contra «redes de la competencia».

Según estas fuentes, alguno de ellos mostraba en redes sociales un poder adquisitivo alto y «no hacían demasiados esfuerzos para ocultar sus ingresos extra».

La operación policial contra el tráfico de drogas que se lleva a cabo en Extremadura, que aún sigue abierta, es el resultado de una compleja investigación que comenzó hace dos años.

«Ha sido necesario hacer un seguimiento durante todo este tiempo para reunir indicios suficientes» que permitieran iniciar la operación, ha afirmado a los medios este jueves García Seco.

Aunque no ha facilitado detalles concretos de esta operación, que todavía está derivando en nuevas entradas y registros, García Seco ha dicho que operaciones de este tipo surgen de informaciones o datos que salen a la luz en otras anteriores.

Tras apuntar que los detenidos en esta operación pasarán probablemente este viernes a disposición judicial, García Seco ha asegurado que es «muy triste que alguien pretenda tirar por tierra el trabajo de tantos agentes policiales» por una cuestión «tan puntual».

«Es una enorme tristeza y una enorme desazón por un hecho puntual«, ha dicho la delegada del Gobierno, quien ha mandado un mensaje de ánimo y apoyo a todos los policías nacionales y guardias civiles de la región por su «enorme trabajo».

A preguntas de los periodistas por el tema, la delegada ha explicado que la operación policial continúa abierta y que continúa declarado el secreto de sumario, así como que se trata de una operación «muy compleja» y «está habiendo todavía entradas, registros y detenciones», de manera tal que irán dando cuenta de lo que se pueda y autorice la autoridad judicial en las próximas jornadas.

La delegada del Gobierno ha abundado en que algunas de las personas que trabajan en el caso «ni siquiera pueden salir a la luz a contar todo lo que están haciendo», pero que le «consta» como delegada del Gobierno cuál es su trabajo y su dedicación, que no tienen horas o días para volver a casa, y que sus familias tienen una «paciencia enorme».

«Hacen una labor callada que difícilmente es reconocible«, ha concluido la delegada, para quien «es muy triste que alguien pretenda tirar por tierra el trabajo de tantos hombres y mujeres que lo hacen tan bien por una cuestión tan puntual y tan absolutamente que afecta a un número muy reducido de funcionarios policiales».

source https://www.20minutos.es/noticia/4823090/0/anos-de-investigacion-plantaciones-desmanteladas-agentes-detenidos-todo-sobre-la-operacion-antidrogas-en-badajoz/