
Colombia entrenó con el plantel completo y ultima detalles para recibir a Perú
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IB2KD43HKM5SEACI2VZQ37V5NU.jpg 420w)
REUTERS/Luisa Gonzalez
La selección Colombia prepara el juego contra el seleccionado peruano. Cada una de las piezas del equipo deben estar a tope para conseguir un resultado que beneficie el proceso que busca clasificar al mundial de Qatar 2022. Tras el arribo de todos los convocados la selección Colombia realizó una sesión de entrenamiento este martes, en donde, mediante sesiones diferenciadas se trata de poner a punto a todos los jugadores.
El grupo fue sumando jugadores paulatinamente, tras la llegada de James y Falcao, todo se puso a corte con el fin de organizar cada sector que ha presentado problemas en los partidos anteriores. Es por eso que la llegada de otros jugadores, que quizá no han estado convocados en procesos preliminares puede ser fundamental en la generación de un cambio importante para la selección previo al partido frente a Perú y la visita contra Argentina.
Por otro lado, cabe resaltar el presente de cada uno de los jugadores que pueden ser esenciales en la consecución de los tres puntos frente a Perú en Barranquilla. Si bien, James Rodríguez no se encuentra en una liga de alto rendimiento, sus últimos partidos han sido elementales para entrar en ritmo y posiblemente tener su juego excelso en el terreno del Metropolitano de Barranquilla
El caso del cucuteño es particular, pues hace unos meses era relegado de su posición y su recorrido por la selección Colombia pasaba a segundo plano, fue necesario empezar de cero para nuevamente ser ponderado en los carteles más importantes de la selección Colombia. La variedad de juego combinativo que puede entregar un jugador como James al elenco nacional, lo convierte en una ficha clave rumbo a Qatar 2022
Por otro lado, en el caso de Falcao García, su renacer futbolístico con el Rayo Vallecano le ha permitido sumar minutos y continuidad, para así, alejarlo progresivamente de las lesiones. Este último factor, es importante ya que lo destaca nuevamente como un baluarte para la selección Colombia, y aunque su ritmo de juego y estado físico no son lo mismo de antes, su liderazgo y entrega al combinado patrio, son necesarios en medio de una situación que si bien, tiene a la selección Colombia clasificada al mundial, las sensaciones dentro de la cancha demuestran lo contrario.
A menos de dos días del partido, no hay un bosquejo que permita ver cómo la selección Colombia se parará frente a Perú. Sin embargo, el arribo de Harold Preciado, Freddy Hinestroza y el mismo Yasser Asprilla, pueden convertirse en una carta interesante tras lo visto en el partido frente a Honduras con jugadores del rentado nacional y ligas sudamericanas.
Tras la desafectación de varios jugadores como el caso de Jefferson Lerma, se suma la llegada de Luis Suarez y Víctor Cantillo. Cantillo, aunque no ha tenido un presente futbolístico continuo., desde el técnico y la hinchada se han dado cuenta de las cualidades y lo que le puede entregar un jugador como este a una selección carente de ideas desde la mitad de campo, que a pesar intentar la circulación de la pelota, no concreta ni profundiza en el juego.
En la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas, al día al día de hoy, Colombia es cuarto con 17 puntos y Perú es quinto con los mismos 17, no obstante, la diferencia de gol favorece a la selección colombiana, pues esta tiene un gol más a favor que Perú. Este viernes 28 de enero, Barranquilla se paralizará sobre las 4:00 p.m., para disfrutar de un importante partido que se convierte en una sentencia para empezar avizorar el futuro de la selección Colombia y su posible participación en el Mundial de Qatar 2022.
SEGUIR LEYENDO: