
Colombia participará en los Juegos Olímpicos de Invierno 2022, esto es lo que debe saber

Restan solo dos días para que dé inicio la fiesta en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022. El próximo viernes se llevará a cabo la ceremonia de inauguración, y las acciones se extenderán hasta el 20 de febrero. Las ciudades de Pekín y Zhangjiakou serán las encargadas de acoger a los cerca de 3.000 atletas, provenientes de 91 países, y que competirán en 15 disciplinas diferentes.
Colombia contará con un total de tres representantes: Carlos Quintana (esquí cross country), quien debutará en la cita orbital. Michael Poettoz (esquí slalom), el cual dirá ‘presente’ en sus terceros Olímpicos: estuvo en los de la Juventud de Lillehammer 2016 y los absolutos en Pyeongchang 2018. Y Laura Gómez (patinaje sobre hielo), que tendrá su segunda experiencia en la competición (ya estuvo en Pyeongchang 2018).
Carlos Quintana:
– 8 de febrero: Sprint en estilo libre – 16:50, hora local (3:50, hora colombiana).
– 11 de febrero: 15 km en estilo clásico – 15:00, hora local (2:00, hora colombiana).
De acuerdo con Sebastián Uprimny, coordinador de deportes de invierno del Comité Olímpico Colombiano (COC), el objetivo de Quintana será foguearse con los mejores atletas del mundo de cara a los próximas justas. “En esquí alpino, nuestro representante es joven y la expectativa es de participar, de ganar experiencia. Su madurez se va a lograr para los Juegos de 2026″.

Michael Poettoz:
– 13 de febrero: Slalom gigante masculino (manga 1) – Hora Colombia: 9:15 p.m. del 12 de febrero.
– 13 de febrero: Slalom gigante masculino (manga 2) – Hora Colombia: 12:45 a.m.
– 16 de febrero: Slalom masculino (manga 1) – Hora Colombia: 9:15 p.m. del 15 de febrero
– 16 de febrero: Slalom masculino (manga 2) – Hora Colombia: 12:45 a.m.
Poettoz, culminó su participación en Pyeongchang 2018 con un puesto 37 en escalón. Ahora, en territorio chino, va por una nueva oportunidad de figurar en el esquí albino.

Laura Gómez:
– 19 de febrero: Mass Start (semifinales) – Hora Colombia: 2:45 a.m.
– 19 de febrero: Mass Start (finales) – Hora de Colombia: 4:00 a.m.
Gómez ya sabe lo que es disputar unas Olimpiadas de Invierno, y hay expectativa sobre sus posibilidades en esta edición. Recordemos que en Pyeongchang 2018 terminó décima en su serie de semifinales, y quedó a solo 61 centésimas de asegurar un cupo para pelear las medallas. “Laura tuvo un recorrido no continuo. Pasó a las ruedas, volvió al hielo y sería bonito llegar a la final”, apuntó Uprimny.

La intención de la organización es poder llevar a cabo el certamen bajo varios limitantes con el fin de mantener las medidas de bioseguridad por la propagación de la variante ómicron. Los participantes vacunados tenían la posibilidad de evitar las cuarentenas; no obstante, quienes no recibieron el biológico deberán cumplir un aislamiento de 21 días en su llegada a Beijing.
Este martes, el Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó que en los escenarios de competición habrá un asistencia de entre 30% y 50 %. “Va a haber un programa para la población local, que permitirá asegurar la presencia de espectadores en las tribunas, pero también garantizar la seguridad de todos los participantes”, puntualizó el director ejecutivo del COI, Christian Dubi, en los medios oficiales del evento.
“El circuito es muy seguro. Es un lugar que yo diría que es muy difícil de comparar con cualquier otro lugar del mundo en este momento, porque tenemos aquí una población totalmente vacunada, a menudo con refuerzo, que se somete a pruebas diarias de PCR y que vive en un circuito cerrado”, declaró hace algunas semanas Pierre Ducrey, director de operaciones de los Juegos Olímpicos para el Comité Olímpico Internacional.
Seguido de los Olímpicos de Invieno, Beijing será también la sede para los Juegos Paralímpicos, los cuales se celebrarán del 4 al 13 de marzo.
SEGUIR LEYENDO: