Cómo funciona el pico y placa extendido en Bogotá

Bogotá. Enero 11 de 2021. Así funciona la nueva medida de pico y placa enBogotá. (Colprensa - Camila Díaz)
Bogotá. Enero 11 de 2021. Así funciona la nueva medida de pico y placa enBogotá. (Colprensa – Camila Díaz)

Inicia el nuevo Pico y Placa extendido en la capital colombiana. Este martes 11 de enero empezó a regir la nueva medida que tiene como propósito mejorar la movilidad en la ciudad. Esto es todo lo que debes saber de la modificación.

La medida ejecutada por la Alcaldía de Bogotá y por la Secretaría de Movilidad a través del decreto 002 del 2022 es una de las restricciones más importantes en el 2022. La medida buscará enfrentar los retos en la movilidad ante el incremento del parque automotor y el número de obras en la ciudad.

También puedes leer: Para qué se pintó de verde un carril en la Autopista Norte de Bogotá

La nueva medida regirá para vehículos particulares en una jornada continua de 15 horas al día, esta comenzará a las 6:00 a.m. y terminará a las 9:00 p.m. y se aplicará de lunes a viernes.

“Si tienes vehículo particular, ten en cuenta que a partir del 11 de enero la medida de restricción de circulación en Bogotá se aplicará de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. en jornada continua de acuerdo con el número de la placa”, afirmó la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

Como se venía desarrollando en el 2021, el pico y placa en Bogotá se ejecutará a través de los días pares e impares. En este caso los vehículos cuyas placas terminen en 0, 2, 4, 6, y 8 no podrán circular los días pares del mes, mientras que los que terminen en 1, 3, 5, 7 y 9 no podrán circular por la ciudad en los días impares.

“Pese a los cambios en los horarios, el orden en el que se aplicará el pico y placa en la ciudad será el mismo: los días pares no podrán circular los vehículos con placas finalizadas en 0, 2, 4, 6 y 8; en días impares, los vehículos cuyas placas finalicen en 1, 3, 5, 7 y 9″, afirmó la Alcaldía de Bogotá.

También puedes leer: Se disparó el mototaxismo en Bogotá: 2.5% de los viajes en la ciudad son en mototaxi

No, la medida solo se ejecutará los días lunes, martes, miércoles, jueves y viernes. La modificación del Pico y Placa solo afecta en la ampliación de la jornada, no en los días en los que se ejecutará.

Sí, la Alcaldía de Bogotá confirmó que existen dos opciones para poder transitar por la ciudad en pico y placa sin tener que acogerse a la restricción horaria. Una de ellas es el Pico y Placa solidario en donde usted puede pagar para poder circular sin restricción. Esto lo puede hacer por un día, por un mes o por un semestre registrándose en https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/

Otra de las opciones que existe para poder circular en la capital colombiana es medio del pico y placa es por carro compartido, en el que si tres personas o más transitan en el mismo vehículo no deberán acogerse a la medida, pero ojo, esta deberá contar con un registro previo en la página www.movilidadbogota.gov.co

Estos son los vehículos se encuentran exceptuados de la medida del pico y placa en Bogotá.

Esto te puede interesar: Bogotá: conozca los nuevos senderos en los cerros orientales que se habilitarán en 2022

No, la Policía de Tránsito fue contundente al confirmar que no se realizarán comparendos pedagógicos a las personas que infrinjan la medida, ya que esta modificación solo se efectuó en el horario en el que se venía desarrollando. Por lo que a las personas que encuentren infringiendo la medida serán multados.

SEGUIR LEYENDO