Coronavirus en Argentina: confirmaron 194 muertes y 5.328 contagios en las últimas 24 horas
El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 1° de septiembre que, en las últimas 24 horas, se registraron 194 muertes y 5.328 nuevos contagios de coronavirus. Con estas cifras, el país acumula un total de 5.190.948 casos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 112.005.
A once días de las PASO y con el 61,1% de la población con al menos una dosis de la vacuna (hasta esta mañana), el Gobierno planea seguir completando esquemas de inoculación. En efecto, ayer llegó un nuevo cargamento con 1.654.500 dosis de AstraZeneca, mientras que hoy a las 2.40 arribó un vuelo de Qatar Airways con 1.448.000 de Sinopharm, que permitirán aplicar segundas dosis en todo el territorio.
A su vez, esta noche se espera otro arribo con 1.230.000 dosis de Sinopharm y, el próximo viernes, llegará un tercer cargamento con las restantes 570.000, que completarán un total de 3.248.000 de sueros que Argentina recibirá de esa firma a lo largo de esta semana.
De esta manera, el país sumará 55.471.120 vacunas en el marco del Plan Estratégico de inmunización contra el COVID-19 que despliega el Gobierno nacional.

Desde el inicio de la campaña, en diciembre de 2020, Argentina recibió 53.671.120 vacunas contra el coronavirus. De ese total, 15.000.920 son Sputnik V: 10.955.260 del primer componente (de las cuales 1.179.625 fueron producidas por Richmond) y 4.045.660 del segundo componente (702.500 fueron elaboradas en el laboratorio argentino).
De la firma AstraZeneca, el país ya cuenta con 15.594.200 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 11.859.200 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México. En tanto, 19.376.000 son del laboratorio Sinopharm, 200.000 de Cansino y 3.500.000 de Moderna, donadas por Estados Unidos.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta la mañana de hoy se habían distribuido 48.148.449 vacunas, de las cuales se aplicaron 42.792.677. De ese total, 28.005.793 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 14.786.884 cuentan con el esquema completo.
Entre los casi 43 millones de vacunados en todo el país, 3.783.841 son trabajadores de la salud; 6.186.640 personas vinculadas a personal estratégico (fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario); 3.147.531 personas de 40 a 49 años SIN factores de riesgo; 403.317 adolescentes de 12 a 17 CON factores de riesgo; 7.448.882 18 a 59 años CON factores de riesgo; 2.152.822 personas de 50 a 59 años SIN factores de riesgo; 8.132.871 personas de 18 a 39 años SIN factores de riesgo; y 11.443.016 personas de 60 años o más.
SEGUIR LEYENDO: