Crece compra de infusiones relajantes, pero cae la de té en supermercados
El consumo de té, manzanilla, hierbaluisa y anís -los principales productos que aportan al crecimiento de la categoría de infusiones- han registrado una contracción de 3% en su volumen en kilos en el canal de supermercados hasta julio, mientras que infusiones como digestivos, relajantes, antigripales y que ayudan a conciliar el sueño vienen cobrando relevancia durante este año, según reveló estudio de Lock Research & Insights.
“A raíz de los altos niveles de estrés y problemas para conciliar el sueño debido a la actual situación que atraviesa el país por la pandemia, las infusiones funcionales como relajantes, digestivos, y otros que reúnen un conjunto de hierbas naturales están aumentando tanto en volumen como en venta en soles”, indicó Patricia Pellón, gerente comercial de Lock Research & Insights.
En el caso de infusiones clásicas como té, manzanilla, hierbaluisa y anís muestran una apreciación en soles, y obedece sobre todo al aumento del precio promedio y al consumo de marcas de mayor valor.
“El consumo de las infusiones clásicas crece por el mayor tiempo en casa, antes se tomaban más en las oficinas, mientras que ahora la compra de las infusiones ha aumentado para consumir en el hogar”, dijo.
Marcas premium
Pellón comentó que en los supermercados “hoy vemos que tanto las marcas propias como las premium están mostrando mayor dinamicidad en las góndolas. En este segundo semestre en que tenemos los meses más fríos, esperamos que esta tendencia se mantenga”, sostuvo.
La mayor demanda de marcas premium en esta categoría se debe a que el consumidor quiere darse esos gustitos en el hogar, ya que de alguna manera la actividad de tomar un desayuno o un lonche en los restaurantes ha estado limitada por las restricciones, anota.
Con respecto a las marcas propias de infusiones, indicó que están registrando un aumento en ventas de 18% en soles, por encima de lo que pesa la categoría (15%). “Las marcas propias aportan positivamente tanto en valor en soles como en volumen en kilos; pero no logra compensar la caída de marcas tradicionales”, dijo.
OTROSÍ DIGO
- Expectativa. En lo que va del año los niveles de venta se están manteniendo respecto al mismo período del 2020, pero muy por encima del 2019, dijo Patricia Pellón, tras indicar que el 2020 fue un año atípico para la categoría de infusiones, y logró un aumento de 50% en ventas en supermercados. “A fines de año esperaría que la categoría mantenga el nivel de venta, ya que estamos en los meses de más frío”, indicó.