Cristina Kirchner llegó a Honduras para la asunción de Xiomara Castro como presidenta

Cristina Kirchner (Franco Fafasuli)
Cristina Kirchner (Franco Fafasuli)

Cristina Kirchner llegó hace minutos a Honduras para la asunción de Xiomara Castro como presidenta el próximo jueves. Antes, la vicepresidenta argentina disertará en la Universidad Nacional de dicho país en una conferencia titulada “Los pueblos siempre vuelven”.

Pasadas las 21.30 -hora local- (las 00.30 en argentina), CFK y su comitiva arribaron al Aeropuerto Internacional de Palmerola, ubicado a 90 kilómetros al noroeste de la capital Tegucigalpa.

“Ya estamos en Honduras para asistir a la asunción de la presidenta Xiomara Castro y reencontrarme con queridos y entrañables compañeros y compañeras”, publicó en su cuenta oficial de Twitter @CFKArgentina.

Xiomara Castro de Zelaya, de 62 años, es la primera mujer en ser electa presidenta en Honduras. Llega para reemplazar al dirigente de derecha, Juan Orlando Hernández, acusado por narcotráfico en una corta de Nueva York. El acto de asunción se llevará a cabo este jueves 27 en medio de una crisis política que atraviesa el país caribeño.

Es el primer evento internacional del año que encabeza Cristina Kirchner. En la ceremonia de mañana también estará presente su par de Estados Unidos, Kamala Harris.

El avión Tango 04 que llevó a la ex presidenta y a los funcionarios argentinos debió partir desde la base militar de Aeroparque pasadas las 10 y terminó despegando en torno a las 13. Si bien en un principio fuentes oficiales adjudicaron la demora a cuestiones climáticas, desde despachos del Gobierno aseguraron que el retraso se debió en parte a la negociación con el Fondo Monetario Internacional.

Antes de despegar, pero ya a bordo del avión, Cristina Kirchner recibió un pormenorizado informe sobre las últimas novedades en el acuerdo que busca alcanzar Argentina con el FMI, para la reestructuración de los pagos de la deuda de 44 mil millones de dólares que tiene el país con ese organismo internacional. Según trascendió, la vicepresidenta habría dado su visto bueno a las gestiones que encabezó el ministro de Economía, Martín Guzmán.

NOTICIA EN DESARROLLO…