Cuáles son las pruebas nasales COVID que CDMX planea adquirir para agilizar filas

(Foto: EFE/Bienvenido Velasco)
(Foto: EFE/Bienvenido Velasco)

Ante el aumento de casos positivos de COVID-19 en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que hay pruebas suficientes en la capital; sin embargo, no descartó la posibilidad de adquirir otro tipo de test rápidos que reduzca el tiempo de aplicación y obtención de los resultados.

Durante conferencia de prensa, la mandataria capitalina señaló que el objetivo de adquirir otras pruebas es terminar con las largas filas que se han observado en los últimos días en Centros de Salud, farmacias y laboratorios particulares donde se realizan los test.

“Estamos en este momento valorando la posibilidad de adquisición de otras pruebas que se hacen más rápido, son pruebas nasales, que son iguales que las pruebas rápidas que se hacen ahora en términos de los resultados, porque se realizan mucho más rápido, también estamos valorando eso para que pueda agilizarse las filas que hay en los centros y ver la posibilidad de los quioscos”, declaró.

Cabe mencionar que las pruebas nasales utilizan la misma técnica empleada tanto para las pruebas rápidas de antígenos como para las PCR; no obstante, con los test nasales el hisopo sólo se introduce 2 centímetros en la nariz y no hasta el fondo, por lo que causa menos molestias.

(Foto: EFE/Bienvenido Velasco)
(Foto: EFE/Bienvenido Velasco)

De acuerdo con especialistas, estas pruebas nasales son recomendadas para personas con alta sensibilidad, así como para adultos mayores y niños.

Aunque el gobierno de la CDMX aún no especifica de qué modo y en qué medida se aplicarán estas nuevas pruebas para los capitalinos, a continuación se detallan algunas especificaciones.

¿Para qué se usa?

El hisopado nasal se usa para diagnosticar ciertas infecciones del aparato respiratorio, como:

– Gripe

– COVID-19

– Virus sincicial respiratorio (VSR): Infección respiratoria común y generalmente leve que, sin embargo, puede ser peligrosa en bebés y personas mayores

– Tos ferina: Infección bacteriana que causa ataques de tos graves y dificultad para respirar

– Meningitis: Enfermedad causada por la inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal

¿Qué ocurre durante un hisopado nasal?

Se puede tomar una muestra con un hisopo de:

– La parte delantera de las fosas nasales (narinas)

– La parte posterior de las fosas nasales, en un procedimiento conocido como hisopado de cornete medio (NMT swab, en inglés).

– La nasofaringe (la parte superior de la nariz y la garganta)

– En ocasiones, el médico le puede pedir que usted mismo se haga el hisopado de narinas o de cornete medio.

(Foto: EFE/José Pazos)
(Foto: EFE/José Pazos)

Información en desarrollo