¿Cuándo llega la tormenta de Santa Rosa?

¿Cuándo llega la tormenta de Santa Rosa?
¿Cuándo llega la tormenta de Santa Rosa?

La temperatura cálida reaparece en el país y cada vez falta menos para la llegada de la primavera. Y de la mano aparece la expectativa por la irrupción del fenómeno meteorológico que ya es una tradición en Argentina: la Tormenta de Santa Rosa. ¿Cuándo se hará presente? ¿Qué indica el Servicio Meteorológico Nacional?

Los argentinos que habitan la zona central del país, los uruguayos y los sureños del Brasil, hacia finales de agosto aguardan expectantes la “Tormenta de Santa Rosa”. Por supuesto que el famoso evento meteorológico casi nunca se desarrolla el día que se recuerda a la santa limeña, es decir el 30 de agosto. Pero en el imaginario colectivo siempre llueve ese día.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias llegarán mañana y la zona centro del país será la más afectada por las precipitaciones. Se esperan lluvias en la Ciudad y también en la Provincia de Buenos Aires.

En CABA, se proyectan tormentas aisladas por la mañana de este miércoles y tormentas fuertes llegando al mediodía. Por la tarde, en tanto, continuarán las lluvias fuertes y las precipitaciones se detendrían por la noche. En la provincia de Buenos Aires también se anuncia el mismo clima.

tormenta santa rosa
El pronóstico para mañana en la Ciudad de Buenos Aires (Spiess, Rodrigo/)

En la zona centro del país, el Servicio Meteorológico además anuncia un nivel amarillo en su alerta. Esto quiere decir que existen “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Además, estarán afectadas Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis, La Pampa, Neuquén y Río Negro. En todas, tal como adelantó el pronóstico del Servicio Meteorológico, irrumpirá la tradicional Tormenta de Santa Rosa.

En contrapunto, los extremos del territorio nacional registrarán buenas jornadas. Las provincias en las que los días estarán más soleados serán Catamarca y La Rioja, mientras que estará parcialmente nublado en Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Salta, Corrientes y Misiones.

tormenta santa rosa
Según el Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias llegarán mañana y la zona centro del país será la más afectada (Spiess, Rodrigo/)

Además de San Juan, San Luis y Mendoza, el cielo parcialmente nublado se proyecta también para Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut y las Islas Malvinas.

Según detalla el Servicio Meteorológico en su sitio oficial, en regiones como la Patagonia no es común tener la formación de tormentas, así que la frecuencia de Santa Rosa es muy baja. Algo similar ocurre en Noroeste Argentino (NOA), donde la época está marcada por la estación seca y predominan los días despejados y con mucho sol.

“Donde sí es frecuente la generación de tormentas en esta época es en el centro y noreste argentino. Desde mediados y finales de agosto, la atmósfera es sometida a cambios en su circulación debido a la proximidad de la primavera, lo que favorece la presencia de aire cálido, más humedad y condiciones propicias para su desarrollo. Eso sí, aunque popularmente se espera que la tormenta de Santa Rosa sea más fuerte que cualquier otra, no hay evidencia de que esto sea siempre así”, detalla el sitio.

Por qué atribuimos a Santa Rosa la tormenta que anuncia la primavera:

¿Qué tiene que ver la santa con la tormenta? Porque se podría haber llamado “la tormenta de san Ramón”, que se celebra el 31 de agosto. Quizá hay una muy vaga relación con la leyenda áurea sobre como gracias a sus oraciones Rosa salvó a la ciudad de Lima del ataque de unos piratas, hecho que veremos más adelante. Recordemos que Lima es la única capital Latinoamericana que da sobre las costas del mar y también observaremos como esta santa americana tiene mucho tiene que ver con la actual República Argentina.

SEGUIR LEYENDO

¿Qué hay detrás del mito de la tormenta de Santa Rosa?

Un ataque de piratas y una salvación milagrosa: por qué atribuimos a Santa Rosa la tormenta que anuncia la primavera

Por qué se le pide por “pan, paz y trabajo” a San Cayetano y el milagro de la lluvia que lo hizo popular en la Argentina

source https://www.infobae.com/sociedad/2021/09/01/cuando-llega-la-tormenta-de-santa-rosa/