Dalio dice que EEUU necesita dosis de prosperidad común de China

(Bloomberg) — Ray Dalio, fundador de la empresa de inversión de US$150.000 millones Bridgewate Associates, instó a los países, incluido Estados Unidos, a reducir sus brechas de riqueza, al tiempo que elogió el impulso de China hacia la prosperidad común.

El impulso del presidente Xi Jinping ayuda a redistribuir la riqueza y las oportunidades de manera más equitativa entre su población, lo que permite a la economía aprovechar una reserva de talento más amplia, dijo Dalio en una conferencia de inversiones de  UBS Group AG celebrada el lunes. La campaña a menudo es malinterpretada por los inversionistas internacionales, quienes temen que el país esté regresando al modelo comunista del presidente Mao Zedong, agregó.

“Primero se enriquece, y luego se esfuerza por distribuir esas oportunidades de forma más equitativa”, dijo Dalio, conocido como un entusiasta de China desde hace tiempo, a través de un enlace de vídeo. “EE.UU., a través de su propio sistema, necesita más prosperidad común, y muchos otros países también”.

Los comentarios de Dalio se producen cuando su apoyo a la nación y a su Gobierno han generado recientemente críticas de políticos y ha provocado tensiones con su propio exdirector ejecutivo David Mccormick, que está considerando una candidatura al Senado. En China, el movimiento para abordar la amplia y persistente brecha de riqueza del país ha implicado que los reguladores apunten en particular al sector tecnológico, alarmando a los inversionistas.

Las autoridades también intentan frenar lo que el Gobierno considera excesos de la sociedad, como la afición rabiosa a las celebridades, las escuelas intensivas académicas y los videojuegos. El índice MSCI China se desplomó casi un 23% el año pasado, la peor caída desde 2008, con la preocupación de los inversionistas por el entorno político y regulatorio agravado por el covid-19.

Durante casi 40 años, Dalio ha hablado de su fascinación por China, y ha sido un firme —y a veces controvertido— defensor de la nación y su Gobierno. En 1995, Dalio envió a su hijo Matt, que entonces tenía 11 años, a vivir y asistir a la escuela en Pekín durante un año.

Generación de Talento

“No se sabe de dónde va a salir el mejor talento. Es tan probable que venga de gente pobre, de gente desfavorecida, como de la gente más preparada”, dijo Dalio sobre el impulso de prosperidad común de los dirigentes chinos. “Así que se aprovecha ese talento y se consigue una economía más próspera y se crea un sistema más justo”.

En octubre, el multimillonario dijo que estaría abierto a pagar más impuestos, si supiera que el dinero se destinaría a un buen uso, por ejemplo, a promover la igualdad de oportunidades y una mayor productividad.

La implacable represión regulatoria de China ha dividido a Wall Street, alimentando las especulaciones sobre dónde podría caer el hacha de guerra. George Soros ha criticado las políticas de Xi y dijo en un artículo de opinión del Wall Street Journal el año pasado que “verter miles de millones de dólares en China ahora es un trágico error”. El director global de inversiones de Guggenheim Partners, Scott Minerd, dijo en octubre que China “no es invertible”.

Por el contrario, Dalio señaló que EE.UU. es un lugar más arriesgado para invertir, utilizando criterios como la generación de ingresos de una economía frente a los gastos, los activos frente a los pasivos, así como el orden interno de un país y la probabilidad de conflictos externos.

“Lo que vemos en la mayoría de ellos es que EE.UU. está encontrando más de esos elementos riesgosos, también otras cosas como los niveles de educación, las ventajas competitivas y demás están en declive”, dijo. Si bien la tecnología sigue siendo un punto brillante para EE.UU., el ritmo de cambio es más lento que en China, agregó.

Bridgewater ha administrado dinero estatal chino desde 1993, incluidos alrededor de US$5.000 millones para el fondo soberano China Investment Corp. y la Administración Estatal de Divisas.

En noviembre, Bridgewater recaudó 8.000 millones de yuanes (US$1.300 millones) para un nuevo fondo privado en China, convirtiéndolo en el mayor actor global de fondos de cobertura en el país.

Nota Original:

Dalio Says U.S. Needs a Dose of China’s Common Prosperity (1)

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.