Darias dice el coronavirus está «acorralado» en España mientras la pandemia se desborda en Europa
España sigue en riesgo bajo por Covid y en una «situación estable» frente al incremento de casos en el Este de Europa, donde la pandemia vuelve a desbordar los sistemas sanitarios de países como Hungría y Bulgaria y apunta a una vuelta de restricciones en Alemania y Países Bajos. En este escenario, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha destacado este jueves los buenos datos de incidencia acumulada -con una variación «leve» que se mantiene en 49 casos por cada 100.000 habitantes- y también en hospitalizaciones, ingresos en UCI y fallecimientos, que también ha dicho que empiezan a remitir. Por todo esto, Darias ha afirmado que el virus en España está «acorralado».
«En España estamos en unas condiciones óptimas, al menos para tener al virus acorralado», ha dicho Darias en rueda de prensa al término del Consejo Interterritorial de Sanidad que se ha celebrado este jueves. No ha querido incidir en si, como apuntaba ‘The Lancet‘, España ya ha alcanzado la inmunidad de grupo, con el 78,7% de la población total vacunada y el 88,7% de la mayor de 12 años, pero ha utilizado ese término y los datos epidemiológicos de las últimas semanas para indicar que «está claro es que estamos en condiciones óptimas».
La reunión entre la ministra y los consejeros de Sanidad de este jueves ha sido la primera desde que empezó la pandemia en la que la Covid no figuraba en el orden del día, No obstante, han sido inevitables los comentarios sobre la crisis sanitaria, dentro y fuera de la reunión, que ha vuelto a ser por teleconferencia. El de diciembre se celebrará en Córdoba una nueva reunión presencial del Consejo Interterritorial, con carácter ordinario, en la que Darias ha confirmado que llevará en la agenda la aprobación de las actas de reuniones anteriores.
«En los últimos 15 días ha habido un ligero ascenso de la incidencia acumulada, pero la velocidad es mínima, por no decir casi imperceptible», ha dicho la ministra sobre los contagios de Covid, que han oscilado entre los 46 y los 49 por cada 100.000 habitantes a 14 días.
Darias ha hablado de ascenso «muy leve» de la incidencia. «Estabilización yo creo que sería la característica, la situación es estable en todos los indicadores, nos hace estar en una situación ciertamente diferenciada del entorno europeo».
En otras partes de Europa, particularmente en el Este y con Alemania de frontera natural, la evolución de la epidemia vuelve a ser muy preocupante, con récords diarios de contagios y fallecidos en Grecia, Bulgaria y Hungría y el sistema sanitario a punto de colapsar.
Por su parte, Alemania se plantea ya poner una tercera dosis de refuerzo a toda la población y volver imponer restricciones, algo que ya decidió Países Bajos hace unos días, donde volverá a ser obligatorio el uso de mascarilla en los espacios cerrados, la distancia social y el teletrabajo para contener los contagios. Aquí, Darias ha descartado de momento retomar la actualización del «semáforo».
En este sentido, la OMS ha vuelto a advertir este jueves sobre la situación de la pandemia en Europa, que hasta hace poco era la única región del mundo donde aumentaban los contagios.
Esta situación dista mucho de la que vive España, en riesgo bajo de Covid desde el 7 de octubre y se mantiene, aunque a duras penas, por debajo de la incidencia acumulada de 50 por cada 100.000 habitantes. Darias lo ha vuelto a achacar a la vacunación y a la cobertura que aquí llega casi al 80% de la población total.
En todo caso, tanto ella como los consejeros han querido fijar el mensaje de que hay que prestar una «especial atención a la situación» y a que, aunque ya hay vacunados 37,3 millones de personas y más de 38 millones tienen al menos una dosis, hay que seguir buscando a quienes todavía no han querido inmunizarse.
«Tenemos claro que tenemos que seguir vacunando y con la cultura del cuidado. Sabemos que la pandemia ha tenido mucho recorrido en año y medio y hay que intentar mantenerlo a raya y con una mayor cobertura vacunal».