De la Escuela de Hostelería de Torrejón a convertirse en el mejor chef del mundo: así ha sido la exitosa trayectoria de Dabiz Muñoz
La pasión por la gastronomía no la ha respirado en casa. De hecho, en el entorno de David Muñoz (Madrid, 1980) nadie se dedica a la cocina. Ni con más ni con menos estrellas, ni con más ni con menos soles.
Pero lo cierto es que al ahora mejor cocinero de mundo el gusanillo de los fogones le picó desde bien temprano. Con menos de 10 años Dabiz -como es conocido en el mundo de la gastronomía- ya hacía sus primero pinitos cocinando en casa para sus padres.
Con 17 años el madrileño ingresó en la Escuela de Hostelería de Torrejón de Ardoz, y ahí comenzó su andadura profesional, una andadura que en aquel momento no podía llegar a imaginar que le colocaría en el más alto podio de las estrellas de la cocina.
Durante el primer año en la escuela de cocina de Torrejón, un joven Dabiz comenzó a hace prácticas en el restaurante Balzac hasta terminar su formación, que le abrió las puertas de uno de sus restaurantes más admirados: Viridiana, del veterano Abraham García. Y todo fue rodado. Dabiz comenzó a enganchar experiencia tras experiencia en otros restaurantes de la capital, como Catamarón o Chantarella.
Con tan solo 20 años Dabiz decidió abandonar el nido y salir a buscarse las habichuelas -y nunca mejor dicho-. Su siguiente parada no era ni otro restaurante ni otra escuela de cocina, su siguiente parada era Londres, la ciudad que marcaría su identidad profesional para siempre.
Allí comenzó a trabajar en el restaurante Orrery, para después pegar el salto a Hakkasan, especializado en cocina asiática, y otros restaurantes de la ciudad: Locanda Locatelli, Pearl o el renombrado Nobu.
Ya de vuelta a la capital con la maleta llena de ilusión, de ideas y de conocimientos, el chef madrileño decidió ponerse manos a la obra y cumplir su sueño: crear su propio negocio con un estilo personal muy marcado.
El año 2007 supuso un punto de inflexión en la vida de Dabiz. El chef abría las puertas del que sería su primer restaurante, con un marcado estilo personal y una cocina fusión internacional. Y DiverXo pronto comenzó a conocerse en toda la capital. La increíble propuesta de Muñoz comenzaba a extenderse por Madrid como la pólvora, convirtiéndose en uno de los restaurantes de moda.
Tan solo tres años después de abrir sus puertas, en 2010, DiverXo consiguió su primera estrella Michelin, y la segunda no tardó en llegar: en 2012 el chef se hacía con su segunda estrella Michelin y su nombre brillaba más que nunca -hasta el mundo- dentro y fuera del país.
En 2014, el joven DiverXo ya se había convertido en el único restaurante de Madrid en atesorar tres estrellas Michelin, y el octavo de España. En mitad de este camino de estrellas, Muñoz decidió ofrecer sus creaciones a todos los públicos en un nuevo concepto más asequible. Y así nacía StreetXo.
En 2012, en el Gourmet Experience de El Corte Inglés de la calle de Serrano el chef madrileño mostraba su cocina al mundo con StreetXo con una propuesta culinaria más informal que la de DiverXo.
2016 fue el año en el que Muñoz volvió a sus segundos orígenes, a la ciudad donde había desarrollado su identidad profesional y abrió StreetXoLondon, mismo año en el que estrenó en Cuatro el programa ‘El Xef’, donde el cocinero narraba su trayectoria y cómo había conseguido llegar al olimpo gastronómico compitiendo con todos aquellos chefs que desde pequeño había admirado.
Para muchos ya lo era. Sin necesidad de entregas de premios en Ámsterdam y sin necesidad de fotos levantando trofeos. Pero ahora lo es para todos, y de manera oficial.
El pasado 15 de septiembre, el chef madrileño recogía el galardón al mejor chef del mundo en ‘The Best Chef Awards 2021’, galardón con el que engrosa su extenso currículum de premios y reconocimientos.
En la edición de 2021 de ‘The Best Chef Awards’ Dabiz Muñoz compitió con otros pesos pesados de la gastronomía mundial. El segundo puesto ha sido para el cocinero sueco y exfutbolista Björn Frantzén y el también español Andoni Luis Aduriz, de Mugaritz, en tercera posición.
«Obtener el número uno en los premios Best Chef Awards es la mayor alegría. Un orgullo y una responsabilidad increíbles», declaraba emocionado ‘el xef’ al recoger un nuevo galardón.
source https://www.20minutos.es/gastronomia/trayectoria-profesional-dabiz-munoz-4822607/