
“Debemos prepararnos para ocho semanas de altos contagios”: presidente Duque sobre la variante ómicron
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S5RKDHB77ZBCTGVRCLUVNTDVWA.jpg 420w)
En diálogo con la emisora Radio Guatapurí de Valledupar, el presidente Iván Duque advirtió que, ante el aumento de los casos de la variante ómicron, Colombia debe preparase para tener un periodo de ocho semanas con un incremento exponencial en el número de contagios.
“Ómicron se esta convirtiendo en el virus más transmisible que ha conocido la humanidad en su historia. Hasta ahora no ha mostrado ser más letal, no ha mostrado generar una llegada masiva a las Unidades de Cuidados Intensivo. Viendo las tasas exponenciales de contagio nosotros debemos prepararnos para tener ocho semanas con contagios que van a crecer de manera exponencial porque esa es la tendencia en el mundo”, afirmó el mandatario nacional a la emisora regional.
Según detalló el jefe de Estado al mismo medio, durante ese periodo de tiempo Colombia podría reportar entre 30.000 y 40.000 contagios diarios. Por ello, el mandatario reiteró su llamado a la población para que se vacune contra el covid-19.
“La mejor manera de enfrentar un fenómeno de estos es con la vacunación, entonces hoy no hay un solo argumento válido para que las personas dejen de vacunarse. Es un deber moral, es un deber ético, es un deber con nosotros mismos y con nuestros seres queridos”, aseguró el presidente Duque en su diálogo con Radio Guatapurí, enfatizando la importancia de recibir la dosis de refuerzo y la primera y segunda dosis, en caso de que el ciudadano no haya iniciado su esquema de vacunación.
En cuanto al avance de la inmunización en el país, el presidente indicó al mismo medio que, a la fecha, Colombia ya cuenta con el 76% de la población vacunada con la primera dosis, porcentaje que, de acuerdo con el mandatario, podría llegar al 80% a finales del mes de enero si se logra pasar de 247.000 vacunados por día a 350.000.
NOTICIA EN DESARROLLO…