Diferenciales del petróleo indican que el mercado está ajustado y apoyan remontada de precios

Por Bozorgmehr Sharafedin

LONDRES, 31 ene (Reuters) – El riesgo de que factores geopolíticos interrumpan el suministro de petróleo, en momentos en que los inventarios ya son escasos debido a la fuerte recuperación post-pandémica, ha hecho que la prima de los barriles para entrega inmediata se dispare, lo que sugiere que el actual repunte de los precios tiene más espacio para crecer.

En esta estructura de mercado en «backwardation», el precio actual es más alto que el de los contratos con fecha posterior, lo que anima a los operadores a sacar el petróleo del almacenamiento y venderlo rápidamente.

El diferencial a seis meses entre el Brent para entrega en marzo y el de entrega en septiembre era de 6,75 dólares el viernes, el más pronunciado desde 2013.

En ese momento, los precios del petróleo estaban por encima de los 100 dólares el barril, un nivel que los analistas predicen que podría volver a verse este año, ya que la demanda supera a la oferta.

Los precios del Brent ya superaban el lunes los 91 dólares por barril y se encaminaban a su mayor subida mensual en casi un año.

«La confluencia de una demanda resistente, la reducción de inventarios, la disminución de la capacidad de reserva, el posicionamiento de los inversores a largo plazo y las persistentes tensiones geopolíticas están impulsando el crudo Brent hacia el norte de los 90 dólares por barril», dijo Ehsan Khoman, jefe de investigación de mercados emergentes en MUFG Bank.

El diferencial entre el crudo estadounidense para entrega en marzo y para entrega en septiembre era de 6,88 dólares el lunes, frente a los cerca de 3 dólares de principios de año.

«El mercado del petróleo parece inmerso en un periodo de nerviosismo, con un almacenamiento ajustado e interrupciones de la oferta que alimentan los temores e impulsan el estado de ánimo del mercado», señalaron los analistas de Julius Baer.

Rusia y Occidente se han enfrentado sobre Ucrania, avivando el temor a que se interrumpa el suministro de energía a Europa.

El mercado también está atento a Oriente Medio, después de que Emiratos Árabes Unidos dijo que interceptó un misil balístico disparado por los hutíes de Yemen mientras el estado del Golfo Pérsico recibía al presidente de Israel, Isaac Herzog, en la primera visita de este tipo.

«Esta dinámica burbujeante podría extenderse durante las próximas semanas y los precios del petróleo siguen corriendo el riesgo de sufrir nuevos repuntes, con la posibilidad de acercarse a los 100 dólares por barril porque sí», señalan los analistas de Julius Baer.

Los analistas de UBS también señalaron que el mercado sería sensible a posibles interrupciones de la oferta, dados los bajos inventarios comerciales de petróleo ante niveles potencialmente récord de demanda en 2022.

El diferencial del gasóleo europeo a seis meses también alcanzó el viernes su mayor nivel de «backwardation» desde marzo de 2008, llegando a 66,25 dólares la tonelada por la escasez de suministros, según los datos de Refinitiv Eikon.

(Reporte de Bozorgmehr Sharafedin; Editado en Español por Ricardo Figueroa)