Edenor dice que prevé la normalización del servicio eléctrico “en las próximas horas”

La auditoría del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) se centró su denuncia en un acuerdo que en mayo de 2019 firmaron Edesur y Edenor, las distribuidoras que prestan servicios en la capital argentina y varias localidades de su periferia. EFE/Fabián Mattiazzi/Archivo
La auditoría del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) se centró su denuncia en un acuerdo que en mayo de 2019 firmaron Edesur y Edenor, las distribuidoras que prestan servicios en la capital argentina y varias localidades de su periferia. EFE/Fabián Mattiazzi/Archivo

Luego de que esta mañana el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) informara que unas 33.332 usuarios del área de Edesur y otros 14.554 domicilios de la zona de concesión de Edenor todavía presentaban cortes y otros problemas de abastecimiento de electricidad a pesar del alivio de la lluvia y la baja de temperaturas, Edenor informó que prevé la normalización del servicio “en el transcurso de las próximas horas.

“Edenor informa que luego de la prolongada y extraordinaria ola de calor que se produjo desde hace varios días y las tormentas acaecidas en las últimas horas de la pasada noche y la madrugada de hoy -que en algunas zonas fueron particularmente intensas-, el servicio se brindó en condiciones adecuadas, utilizando todos los recursos humanos y materiales disponibles”, dice un breve comunicado emitido por la empresa.

Y agrega: “Actualmente la red está operando en forma normal y nos encontramos abocados a resolver problemas puntuales dentro del área de concesión, previendo su normalización en el transcurso de las próximas horas”.

Esta mañana, a pesar del alivio climático, los problemas en el sistema eléctrico subsistían y durante las primeras horas del domingo todavía había un total de 47.886 hogares sin luz. En el área de Edenor se registraban cortes en los barrios de Palermo, Villa Urquiza, Agronomía, Belgrano, Chacarita, Colegiales, Recoleta, Saavedra, Villa Devoto, Villa Ortuzar, Villa Pueyrredón y Villa Urquiza.

En tanto, los barrios afectados por interrupciones de servicio, baja tensión u obras en el área de concesión de Edesur abarcaban Villa del Parque, Almagro, Barracas, Caballito, Flores, Floresta, Nueva Pompeya, Parque Avellaneda, San Nicolás, Vélez Sarsfield, Villa Crespo, Villa General Mitre, Villa Soldati, Balvanera, Boedo, La Boca, Mataderos, Monserrat, Parque Chacabuco, Parque Patricios, San Cristóbal, San Telmo, Villa Lugano, Villa Devoto, y Villa Riachuelo.

También hubo cortes en varias localidades de los partidos bonaerenses de Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, Quilmes, Avellaneda, Cañuelas, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Presidente Perón y San Vicente.

En la provincia, las áreas afectadas eran Vicente López, Tigre, San Miguel, San Isidro, San Fernando, Pilar, Morón, Moreno, Merlo, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, La Matanza, José C. Paz, Ituzaingó, Hurlingham, General San Martín, General Rodríguez, Escobar y 3 de Febrero.

El alivio y lo que se anuncia como un proceso de normalización ocurre en un contexto en el que el calor descendió bastante gracias a las tormentas iniciadas durante la madrugada: la temperatura en las primeras horas del domingo era de 23 grados en la Ciudad de Buenos Aires, muy por debajo de lo que se venía registrando días anteriores.

NOTICIA EN DESARROLLO: