
El BCE no debe reaccionar ante el actual repunte de la inflación, según Lagarde

FRÁNCFORT, 19 nov (Reuters) – La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, afirmó el viernes que la inflación en la zona euro se desvanecerá, por lo que el BCE no debería endurecer su política monetaria, ya que podría ahogar la recuperación, e insinuó la posibilidad de seguir comprando bonos el próximo año.
La inflación en la eurozona alcanzó el 4,1% en octubre, empujada por el aumento de los costes de la energía, y se espera que se mantenga por encima del objetivo del 2% del BCE el próximo año, ya que los proveedores afectados por la pandemia no pueden seguir el ritmo de la reapertura de la economía.
Pero Lagarde insistió en que el BCE no debe pisar el freno ahora, sino seguir alimentando la recuperación de la economía.
«Cuando se espera que la presión de la inflación se desvanezca -como es el caso actual- no tiene sentido reaccionar endureciendo la política monetaria», dijo. «El endurecimiento no afectaría a la economía hasta que el susto ya haya pasado».
El BCE debe decidir el futuro de sus programas de compra de bonos en su reunión de política monetaria del 16 de diciembre.
Aunque el banco central ya ha señalado que su programa de compras de emergencia por valor de 1,85 billones de euros terminará en marzo, Lagarde dijo que las compras de activos seguirán siendo «importantes» después de esa fecha.
«Incluso después del esperado fin de la emergencia pandémica, seguirá siendo importante que la política monetaria -incluyendo la calibración apropiada de las compras de activos- apoye la recuperación y el retorno sostenible de la inflación a nuestro objetivo del 2%», dijo.
Se espera que el Banco de Inglaterra suba los tipos a finales de este año y que la Reserva Federal reduzca su programa de compra de bonos.
Pero Lagarde argumentó que endurecer la política monetaria ahora reduciría los ingresos de los hogares, que ya se están enfrentando a un choque por el aumento de los costes de la energía que probablemente frenará el crecimiento.
«En esta situación, un endurecimiento de la política monetaria no haría más que exacerbar el efecto contractivo sobre la economía», dijo.
Aunque Lagarde reconoció que las perspectivas de inflación han mejorado tras una década de escaso crecimiento de los precios, dijo que el BCE debería «alimentar» la demanda.
«A medida que las fuerzas positivas de la demanda en la economía ganan fuerza, las perspectivas de inflación a medio plazo parecen mejores que antes de la pandemia», dijo Lagarde. «Por lo tanto, debemos seguir alimentando estas fuerzas no retirando el apoyo a la política monetaria antes de tiempo».
(Reporte de Balazs Koranyi; edición de Francesco Canepa y Toby Chopra, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)