
El gobierno etíope asegura haber recuperado ciudades en manos de rebeldes Tigré

Etiopía dijo este sábado que las fuerzas gubernamentales habían reconquistado varias ciudades a los rebeldes del Tigré en el norte del país, asolado desde hace más de un año por un conflicto que ya ha causado miles de muertos.
El gobierno del primer ministro Abiy Ahmed lanzó estas últimas semanas una «contraofensiva» para recuperar terreno frente a los rebeldes del Frente de Liberación del Pueblo del Tigré (TPLF), contra los que lucha desde noviembre de 2020.
El servicio de comunicación del gobierno afirmó el sábado que las tropas «lograron controlar plenamente Sanqa, Sirinqa, así como las ciudades de Woldiya, Hara, Gobiye, Robit y Kobo».
Desde finales de octubre, ambas partes reivindican avances territoriales. En las zonas de combate, las comunicaciones están cortadas y el acceso a los periodistas es limitado, lo que dificulta las verificaciones independientes en el terreno.
El conflicto en el norte de Etiopía comenzó en noviembre de 2020 después de que el primer ministro, Abiy Ahmed, envió al ejército para desalojar a los rebeldes del Frente de Liberación del Pueblo del Tigré (TPLF), a quienes acusa de atacar bases militares.
Abiy Ahmed proclamó la victoria tres semanas más tarde, tras la toma de la capital regional Mekele.
Pero en junio, los rebeldes recapturaron la mayor parte del Tigré y avanzaron hacia las regiones vecinas de Afar y Amhara.
El 25 de noviembre, el primer ministro — premio nobel de la paz en 2019 por haber resuelto el conflicto con Eritrea– anunció que lideraba una contraofensiva.
El viernes, la ONU dio luz verde para crear un mecanismo internacional para investigar los abusos cometidos durante el conflicto en Etiopía. Según el gobierno de Adís Abeba, el mecanimo va a «agravar la situación en el terreno».
str-amu/blb/thm/sag/eg