
El Museo Evita y una nueva Feria del Libro peronista

Pasado este mediodía y hasta el domingo 21, el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón – Museo Evita se prepara para llevar adelante la decimosegunda Feria del Libro de Temática Peronista, que se podrá visitar de 14 a 20 h en su sede de Lafinur 2988, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita.
Desde su primera edición en 2009, el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón-Museo Evita organiza en forma anual la Feria del Libro de Temática Peronista dentro de sus instalaciones. En esta decimosegunda edición la feria contará con la participación de más de 20 editoriales, entre las que se incluyen sellos comerciales, independientes y universitarios. El Museo hará cumplir las normas y aforos vigentes para brindar una experiencia cuidada a todos los participantes.
Luego de un año y medio, será un momento de reencuentro con un evento presencial de la calidad de la Feria. Esta constituye un espacio donde poder reunirse y discutir textos de reciente edición que aborden la temática del peronismo, desde sus orígenes hasta la actualidad. Habrá stands de exhibición y venta de ejemplares, actividades para niños y mesas con disertaciones realizadas por distintas personalidades destacadas. Además, durante los tres días de duración, autores y editores presentarán los últimos lanzamientos en la materia, todo en el marco de un lugar con altísimo valor patrimonial.
“Es una alegría, después de un año tan difícil, inaugurar una nueva edición de la Feria del Libro de Temática Peronista. La feria es una expresión del enorme crecimiento que ha tenido la investigación sobre el peronismo en los últimos años: hubo más producción bibliográfica, más expresiones artísticas, más congresos, más jornadas y más proyectos de investigación en universidades. Estamos convencidas y convencidos de que es clave para el futuro reflexionar, proyectar e inspirar a nuevas generaciones con el legado del peronismo, que tan profundamente nos ha transformado”, expresó la presidenta ad honorem del INIHEP-Museo Evita, Cristina Álvarez Rodríguez.
SEGUIR LEYENDO: