El papa Francisco recibirá a los candidatos a la Presidencia de Colombia

Foto del domingo del Papa Francisco en una ventana del Palacio Apostólico en el Vaticano 
Ene 23, 2022. Vatican Media/­Handout via REUTERS
ATENCIÓN EDITORES, ESTA IMAGEN FUE SUMINISTRADA POR UNA TERCERA PARTE
Foto del domingo del Papa Francisco en una ventana del Palacio Apostólico en el Vaticano
Ene 23, 2022. Vatican Media/­Handout via REUTERS
ATENCIÓN EDITORES, ESTA IMAGEN FUE SUMINISTRADA POR UNA TERCERA PARTE

Este 1 de febrero se conoció que el senador y candidato presidencial Gustavo Petro por el Pacto Histórico tendría previsto un encuentro con el papa Francisco en la Ciudad del Vaticano. La reunión despertó interés y preguntas en la política colombiana, por lo que desde la Embajada de la Santa Sede aseguraron que el sumo pontífice se reuniría con todos los candidatos que así lo deseen. Así lo confirmó Jorge Mario Eastman, embajador colombiano ante el Vaticano, quien aseguró que la Vicepresidencia y la Embajada ante la Santa Sede están adelantando conversaciones con el staff del papa para realizar diferentes reuniones.

Según la embajada, al papa Francisco “le interesa el futuro de Colombia”, por lo que se realizarán reuniones con otros aspirantes a la Casa de Nariño. De acuerdo con El Tiempo, Rodolfo Hernández, Federico Gutiérrez y Óscar Iván Zuluaga han solicitado reuniones con el sumo pontífice.

Según el diario El Colombiano, Petro se encuentra en una gira por Europa y una de las paradas que se tiene dentro de la agenda es la visita a la Santa Sede. De acuerdo con el medio de comunicación, el encuentro se daría el miércoles o jueves, lo que marcaría un hito en la historia política del país, pues el sumo pontífice suele reunirse con mandatarios y no con candidatos y opositores a un Gobierno.

El candidato de la Colombia Humana sería uno de los primero en reunirse con el papa aprovechando que está realizando la segunda gira en menos de un año, la primera se llevó a cabo en los primeros días de enero, cuando se reunió con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

La reunión no fue del agrado del partido de gobierno, el Centro Democrático, que le solicitó a la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez, que protestara por el caluroso recibimiento que recibió el político en España.

La vicepresidenta y canciller escuchó a los miembros de ese partido y dijo que espera que el Gobierno español brinde a todos los candidatos a la Presidencia de Colombia la misma acogida que tuvo el senador y precandidato Gustavo Petro en su visita a Madrid.

“Yo esperaría que el Gobierno español les dé las mismas oportunidades a todos los candidatos a la Presidencia de Colombia”, aseguró en un encuentro con corresponsales extranjeros.

En esa gira, Petro se encontró en España con funcionarios del gobierno como Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía, con quien sostuvo una reunión en la mañana de este lunes. “Hoy he tenido el placer de reunirme con Gustavo Petro, con el que he conversado sobre los vientos de esperanza que recorren América Latina. Estoy segura de que el futuro pasa por que (sic) nuestras sociedades democráticas aseguren justicia social, paz y convivencia”, escribió la funcionaria en Twitter.

Asimismo, se entrevistó con Ione Ibarra, ministra de Derechos Sociales de España. “Fructífero encuentro con Gustavo Petro, en el que hemos abordado la situación actual en América Latina y particularmente en Colombia. Coincidimos en la necesidad de avanzar en una agenda de paz y de generación de oportunidades con los #ODS y #Agenda2030 como principal referente”, escribió la representante española.

SEGUIR LEYENDO:

El papa Francisco recibirá a los candidatos a la Presidencia de Colombia

Foto del domingo del Papa Francisco en una ventana del Palacio Apostólico en el Vaticano 
Ene 23, 2022. Vatican Media/­Handout via REUTERS
ATENCIÓN EDITORES, ESTA IMAGEN FUE SUMINISTRADA POR UNA TERCERA PARTE
Foto del domingo del Papa Francisco en una ventana del Palacio Apostólico en el Vaticano
Ene 23, 2022. Vatican Media/­Handout via REUTERS
ATENCIÓN EDITORES, ESTA IMAGEN FUE SUMINISTRADA POR UNA TERCERA PARTE

Este 1 de febrero se conoció que el senador y candidato presidencial Gustavo Petro por el Pacto Histórico tendría previsto un encuentro con el papa Francisco en la Ciudad del Vaticano. La reunión despertó interés y preguntas en la política colombiana, por lo que desde la Embajada de la Santa Sede aseguraron que el sumo pontífice se reuniría con todos los candidatos que así lo deseen. Así lo confirmó Jorge Mario Eastman, embajador colombiano ante el Vaticano, quien aseguró que la Vicepresidencia y la Embajada ante la Santa Sede están adelantando conversaciones con el staff del papa para realizar diferentes reuniones.

Según la embajada, al papa Francisco “le interesa el futuro de Colombia”, por lo que se realizarán reuniones con otros aspirantes a la Casa de Nariño. De acuerdo con El Tiempo, Rodolfo Hernández, Federico Gutiérrez y Óscar Iván Zuluaga han solicitado reuniones con el sumo pontífice.

Según el diario El Colombiano, Petro se encuentra en una gira por Europa y una de las paradas que se tiene dentro de la agenda es la visita a la Santa Sede. De acuerdo con el medio de comunicación, el encuentro se daría el miércoles o jueves, lo que marcaría un hito en la historia política del país, pues el sumo pontífice suele reunirse con mandatarios y no con candidatos y opositores a un Gobierno.

El candidato de la Colombia Humana sería uno de los primero en reunirse con el papa aprovechando que está realizando la segunda gira en menos de un año, la primera se llevó a cabo en los primeros días de enero, cuando se reunió con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

La reunión no fue del agrado del partido de gobierno, el Centro Democrático, que le solicitó a la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez, que protestara por el caluroso recibimiento que recibió el político en España.

La vicepresidenta y canciller escuchó a los miembros de ese partido y dijo que espera que el Gobierno español brinde a todos los candidatos a la Presidencia de Colombia la misma acogida que tuvo el senador y precandidato Gustavo Petro en su visita a Madrid.

“Yo esperaría que el Gobierno español les dé las mismas oportunidades a todos los candidatos a la Presidencia de Colombia”, aseguró en un encuentro con corresponsales extranjeros.

En esa gira, Petro se encontró en España con funcionarios del gobierno como Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía, con quien sostuvo una reunión en la mañana de este lunes. “Hoy he tenido el placer de reunirme con Gustavo Petro, con el que he conversado sobre los vientos de esperanza que recorren América Latina. Estoy segura de que el futuro pasa por que (sic) nuestras sociedades democráticas aseguren justicia social, paz y convivencia”, escribió la funcionaria en Twitter.

Asimismo, se entrevistó con Ione Ibarra, ministra de Derechos Sociales de España. “Fructífero encuentro con Gustavo Petro, en el que hemos abordado la situación actual en América Latina y particularmente en Colombia. Coincidimos en la necesidad de avanzar en una agenda de paz y de generación de oportunidades con los #ODS y #Agenda2030 como principal referente”, escribió la representante española.

SEGUIR LEYENDO: