Ciudad de México, 29 de octubre de 2021. (CLAUDIO CRUZ/)La gente se toma fotos¿ en la exposición «Fridacraneos», que consiste en cráneos gigantes pintados en honor a la fallecida artista mexicana Frida Kahlo y exhibidos como parte de las celebraciones del Día de Muertos en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México el 29 de octubre de 2021. (CLAUDIO CRUZ/)Ciudad de México el 29 de octubre de 2021. (CLAUDIO CRUZ/)Ciudad de México el 29 de octubre de 2021. (CLAUDIO CRUZ/)Ciudad de México el 29 de octubre de 2021. (CLAUDIO CRUZ/)Ofrenda Interactiva en la explanada del Museo Nacional en la Plaza Tolsá, es un memorial de 14 metros y en ella se pueden colocar fotos, veladoras. Ciudad de México el 28 de octubre de 2021. (Victoria Valtierra/)La «Ofrenda a nuestros antepasados» del Museo Dolores Olmedo que en esta ocasión sale de su sede de Xochimilco para ser instalada en las instalaciones de Aztlán Parque Urbano, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. (Moisés Pablo/)A partir del 29 de octubre y hasta el 28 de febrero de 2022 se podrá visitar esta recreación hecha por artesanos cartoneros de escenas que conmemorar la historia de la Ciudad de México, como la peregrinación hacia el mítico hallazgo de un águila en medio de un largo, el encuentro de Hernán Cortés y Moctezuma, y la Guerra de Independencia, en que los protagonistas son puros esqueletos.
(Moisés Pablo/) La alcaldesa de Cuauhtémoc Sandra Cuevas encabezó la inauguración de la ofrenda monumental en la Calle de las Novias (República de Chile) con el tema central de “muerte por Covid-19”. Con esta actividad dieron inicio los festejos de Día de Muertos, así como el Festival de Ofrendas y Arreglos Florales del Centro Histórico. (Galo Cañas/)Días previos a la celebración del Día de Muertos, trabajadores de la alcaldía Coyoacán colocan los últimos detalles a la ofrenda que permanecerá a las afueras de las oficinas de dicha demarcación.
(Rogelio Morales/)Ciudad de México, 26 de octubre de 2021. (Rogelio Morales/)Ciudad de México, 26 de octubre de 2021. (Rogelio Morales/)Ciudad de México, 26 de octubre de 2021. (Rogelio Morales/)Colectivas feministas de la periferia realizaron una ofrenda en honor a las víctimas de feminicidio y a las que fallecieron el pasado 3 de mayo en el colapso de los vagones del metro en la Estación del Metro Olivos de la Línea 12. El acto se realizó en la entrada del metro. 29 de octubre de 2021. (Graciela López/)Metro Los Olivos. 29 de octubre de 2021. (Graciela López/)Ofrenda Interactiva en la explanada del Museo Nacional en la Plaza Tolsá, es un memorial de 14 metros y en ella se pueden colocar fotos, veladoras. (Victoria Valtierra/)Ciudad de México 28 de octubre de 2021. (Victoria Valtierra/)Ciudad de México 29 de octubre de 2021. (CLAUDIO CRUZ/)Ciudad de México 29 de octubre de 2021. (CLAUDIO CRUZ/)Ciudad de México 29 de octubre de 2021. (CLAUDIO CRUZ/)En el Museo Memoria y Tolerancia se colocó una ofrenda en honor a las personas pertenecientes la comunidad LGBTTIQ+ que fueron asesinadas, además de una exposición dentro de las instalaciones del museo. (Daniel Augusto/)Ciudad de México, 27 de octubre de 2021. (Daniel Augusto/)