En masa, candidatos presentan demandas en contra del POT de Claudia López

“Creo que sería francamente una falta de respeto que se nos imponga un POT por decreto”: Claudia López en campaña. Foto: Colprensa.
“Creo que sería francamente una falta de respeto que se nos imponga un POT por decreto”: Claudia López en campaña. Foto: Colprensa.

La firma del POT de Bogotá por decreto el pasado 28 de diciembre ha desatado la polémica y una avalancha de críticas en contra de la alcaldesa Claudia López. El Plan de Ordenamiento Territorial, se convierte en la carta base entorno al desarrollo de la ciudad, si bien, este tiene una vigencia de 12 años, con el fin de ser una herramienta de funcionamiento a largo plazo, su aplicación se convierte en el modelo de visión a futuro sobre los municipios o la ciudad en donde será aplicado.

Claudia López plantó su firma para establecer el POT por decreto, teniendo en cuenta que, por trabas y recusaciones, este no pudo ser aprobado por el Concejo de la capital. Tras este hecho, un diluvio de apelaciones ha llegado a diferentes estancias, que buscan demandar al POT e incluso, a la alcaldesa Claudia López por presunta extralimitación de funciones en su cargo como máxima dirigente de los Bogotanos.

La candidata a la cámara y cabeza de lista por Cambio Radial, Carolina Arbeláez, interpuso una demanda ante la Procuraduría General de la Nación, por extralimitación de funciones. Arbeláez se ampara en el artículo 118 del reglamento interno del Concejo de Bogotá, en donde según la candidata, “se estipula que, durante el trámite de impedimentos y recusaciones, se debían haber suspendido los términos que tenía el concejo para pronunciarse”. Añadió que dichos términos no se tuvieron en cuenta y la alcaldesa decretó el POT sin tener la competencia.

Tras conocerse la decisión y el modelo como seria aplicado el POT, los opositores a este, han mostrado su inconformismo. Pero incluso, algunos se juegan la suerte como adivinos, como el caso del concejal por Cambio Radical, Rolando González, que a finales del año pasado predijo muchas demandas contra el POT afirmando: “Será el POT con mayor número de demandas en la historía. Póngale la firma.”. Además, demostró su rechazo al Plan de Ordenamiento Territorial por decreto pidiendo a la administración distrital, que diera tramite a la modificación de impedimentos y recusaciones y así, radicar nuevamente el POT.

Concejal Rolando González y su opinión sobre el POT
Concejal Rolando González y su opinión sobre el POT

El mismo concejal Rolando González, se encuentra desarrollando una demanda en relación a la reserva Van der Hammen, según el cabildante, desde la junta de la Corporación Autónoma Regional (CAR) no aprobaron al directo de la misma, Fernando Sanabria para emitir la concertación en relación al plan de manejo de la reserva.

Por otro lado, el exconcejal y cabeza de lista al Senado por el Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, habló en Caracol Radio, anunciando que demandará el POT por considerarlo ilegal. Afirmó que la alcaldesa Claudia López, condena a Bogotá a la destrucción durante los próximos años. Además, rechazo diferentes movidas “politiqueras” de la alcaldesa, entorno a la construcción de la ALO y el manejo de los predios destinados para esta. Uribe Turbay, convocó a la ciudadanía para aportar demandas contra el POT mediante un correo electrónico.

De igual forma, el concejal Andrés Forero, cabeza de lista por el Centro Democrático para la Cámara, se suma al ruedo anunciando que se sumaría de manera conjunta a la demanda del POT con Miguel Uribe. Recalcó que, Claudia López hizo parte de quienes apoyaron el hundimiento del Plan de Ordenamiento Territorial que presentó Enrique Peñalosa en su momento, criticando la falta de participación para su votación, sin embargo, dicho proyecto tuvo más participantes que el de la alcaldesa.

Finalmente, y entre tantas demandas, se suma un radicado del Concejal Emel Rojas del partido Colombia Justa y Libres, que busca realizar una citación de control político en contra de la alcaldía, y que la dirigente le dé explicaciones al concejo y a la ciudanía sobre el Plan de Ordenamiento Territorial, que regirá durante 12 años en la capital.

Concejal Emel Rojas sobre Claudia López
Concejal Emel Rojas sobre Claudia López

SEGUIR LEYENDO: