En medio de la negociación con el FMI, Cristina Kirchner criticó a los organismos de crédito y apuntó a “las políticas de ajuste”

Cristina Kirchner en Honduras
Cristina Kirchner en Honduras

Desde Honduras, a dónde viajó para participar de la asunción de la presidenta electa Xiomara Castro, Cristina Kirchner brindó un duro discurso dirigido a los organismos multilaterales de crédito -nunca mencionó explícitamente al FMI-, los gobiernos neoliberales y las grandes empresas. Cargado de referencias históricas, como en casi todas sus últimas apariciones en público, la Vicepresidenta hizo mucha referencia a que “el pueblo siempre regresa”, que fue el nombre con el que se presentó el acto en el que ella fue la última oradora.

Curiosamente, la ex presidenta centró gran parte de su alocución -como ejemplo de lo que quería en marcar- en el combate contra el narcotráfico. Según sostuvo, las “políticas de ajuste” de los gobiernos neoliberales apoyados por organismos como el FMI son las que finalmente no permiten dar una lucha efectiva contra el avance de las drogas o de las grandes mineras o petroleras.

“Es curioso que los que impulsaron los programas de ajuste después dicen que hay que combatir al narco, como si solamente se pudiera combatir desde el Ministerio de Seguridad y no desde donde hay que combatirlo. Que la gente pueda acceder al progreso, si hasta las fiestas de 15 terminan organizando los narcos porque los padres no pueden dársela a los hijos. ¿No se dan cuenta de la paradoja horrible que significan las políticas de ajuste y el impacto en la vida cotidiana?”, expresó.

Noticia en Desarrollo