En operación Oseas capturan a 18 presuntos integrantes del Clan del Golfo

Oseas Clan del Golfo

Continuando con los golpes al Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo, este 3 de noviembre las autoridades colombianas realizaron la operación Oseas, en la que se logró atrapar a 18 presuntos integrantes de la mencionada estructura. La acción fue conjunta entre la Policía Nacional, la Armada Nacional y la Fiscalía General de la Nación y se desarrolló en Magangué (Bolívar), Cartagena (Bolívar), Medellín (Antioquia) y San Andrés y Providencia.

“Se logró dar con la captura de 18 sujetos y también la notificación de ocho sujetos más, que se encontraban recluidos en instalación carcelaria, todos integrantes de la organización narcotraficante del Clan del Golfo”, informó el contralmirante Juan Ricardo Rozo, comandante de la Fuerza Naval del Caribe.

Se detalló que dentro de la operación Oseas se hicieron 137 interceptaciones por orden judicial, más de 100 búsquedas de datos selectivos en diferentes fuentes y 20 diligencias de registro y allanamiento.

Además, se mencionó que entre los capturados se encuentran mandos medios de la estructura. En el grupo estaba alias El Abogado, presunto cabecilla principal de la subestructura; alias Ronny, presunto cabecilla de narcotráfico de San Andrés; alias Mi Tío, presunto jefe de sicarios, y alias Ismael, presunto coordinador de narcotráfico y tráfico de armas.

En el caso de los capturados en Bolívar, estos eran requeridos por el juzgado primero penal municipal con función de control de garantías contra el crimen organizado en Cartagena. Las personas tenían órdenes de captura por los presuntos delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio, tráfico fabricación o porte de sustancias estupefacientes, y fabricación tráfico o porte de arma de fuego o municiones.

Actualmente, los capturados y el material incautado fueron puestos a disposición de la fiscalía 2 especializada para continuar con el proceso de judicialización. Se espera que los criminales colaboren con el proceso y así se pueda seguir desarmando el Clan del Golfo en el país.

De hecho, las autoridades resaltan que la operación Oseas por sí misma es importante porque además de capturar a los criminales, se logró frustrar el envío de un cargamento de droga al exterior.

“Esta acción contundente, sumada a la reciente captura del bandido y criminal alias ‘Otoniel’, otra serie de resultados y la incautación de una gran cantidad de alcaloide como el realizado hace dos días en el Golfo de Urabá, donde pudimos incautar 3.8 toneladas de alcaloide dentro de un contenedor con destino a Europa, demuestra la acción decidida de la fuerza pública contra con agentes generadores de violencia”, informó el contralmirante Rozo.

Haber frustrado este envío es aún más importante después de que la Policía revelara este mismo miércoles que el Clan del Golfo tiene extensiones en 28 países de cuatro continentes.

“Tras la captura de Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’, nuestro objetivo principal contra el atomizado ‘Clan del Golfo’ es desarticular por completo sus tentáculos de narcotráfico, que se extienden a 28 países de América, Europa, Asia y Oceanía. La cooperación internacional ha sido determinante para evidenciar y contener los nexos del ‘Clan del Golfo’, dijo el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía colombiana este 3 de noviembre en una rueda de prensa.

Se detalló que los países donde el Clan del Golfo tiene “tentáculos” son : Estados Unidos, México, Honduras, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Brasil, Guatemala, Nicaragua, Venezuela y El Salvador, en el continente americano. En Europa hacen presencia en Bélgica, España, Países Bajos, Alemania, Francia, Portugal, Polonia, Grecia, Irlanda, Inglaterra, Italia, Albania y Ucrania. Así mismo, en Oceanía influyen en Australia, y en Asia están en Irán, Emiratos Árabes Unidos y China.

La Policía Nacional lidera esta investigación y cuenta con el apoyo de las Fuerzas Militares, la Fiscalía General de la Nación y organismos de investigación internacionales. Estas instituciones señalan que dentro de todos los países en los que el Clan del Golfo tiene injerencia resaltan México e Italia, pues allí hacen alianzas con las mafias locales.

SEGUIR LEYENDO:

Detalles del decreto que reglamenta la obligatoriedad del carné de vacunación en Colombia

Lorena Von Karin, la niña norteamericana reportada como desaparecida en El Peñol, fue entregada a las autoridades

source En operación Oseas capturan a 18 presuntos integrantes del Clan del Golfo