Enfrentamientos en Bagdad entre policías y partidarios de grupos proiraníes
Varias decenas de personas resultaron heridas el viernes en Bagdad en enfrentamientos entre la policía y partidarios de grupos proiraníes, que manifestaban en contra de los resultados de las legislativas del 10 de octubre.
Los simpatizantes de la influyente coalición de antiguos paramilitares, Hashd al Shaabi, lanzaron objetos a la policía y «bloquearon tres de los cuatro accesos a la zona verde», donde se encuentran los edificios gubernamentales, antes de ser «disueltos» con «disparos al aire» de la policía, señaló una fuente de las fuerzas de seguridad que no quiso identificarse.
Los periodistas de la AFP presentes vieron a numerosos miembros de las fuerzas de seguridad desplegados alrededor de la zona verde. Pero la calma parecía regresar poco a poco el viernes por la noche.
El ministerio de Salud dio cuenta de 125 heridos, entre ellos 27 manifestantes y 98 policías. No se registraron fallecidos.
El primer ministro Mustafa al-Kazimi «ordenó una investigación exhaustiva sobre los acontecimientos del viernes», indicó su oficina.
Algunos manifestantes «lanzaron piedras y todo tipo de objetos» a la policía, que estaba equipada con escudos, precisó la fuente de las fuerzas de seguridad.
La zona verde de Bagdad es una zona bajo fuertes medidas de seguridad que alberga también la embajada estadounidense y la comisión electoral iraquí.
La misma fuente afirmó que «los manifestantes apoyan a Asa’ib Ahl al-Haq y a las brigadas de Hezbolá», dos facciones proiraníes de la coalición Hashd al Shaabi.
Al Shaabi es una coalición proiraní de antiguos paramilitares que se integraron en las fuerzas armadas iraquíes. Una de sus reivindicaciones es la salida de las tropas estadounidenses de Irak.
Varios cientos de sus simpatizantes comenzaron el 19 de octubre una ocupación cerca de la zona verde para denunciar los resultados preliminares de las elecciones legislativas del 10 de octubre, que supusieron un fuerte retroceso de la rama política de Hashd al Shaabi.
Los dirigentes de este grupo calificaron el escrutinio de «estafa» y anunciaron que recurrirían los resultados definitivos, que se conocerán en las próximas semanas.
El viernes, algunos manifestantes portaban pancartas en las que se podía leer: «¡No al fraude!».
bur-gde/vl/grp/meb/eg
source Enfrentamientos en Bagdad entre policías y partidarios de grupos proiraníes