Escudo de Gallos Blancos fue declarado patrimonio cultural de Querétaro

Durante su más reciente sesión ordinaria, el congreso de Querétaro aprobó la iniciativa para que el escudo de los Gallos Blancos, equipo de futbol profesional local, en su diseño y colores actuales, se convierta en patrimonio cultural del estado.
El diputado que propuso dicha iniciativa, Hugo Cabrera, manifestó que esta sería una oportunidad de demostrar el interés por proteger los símbolos y la identidad de un equipo de enorme tradición y cariño entre las familias queretanas.
“Con 22 años de vida y vigencia, de manera ininterrumpida, este escudo es el que más ha durado para un equipo queretano; para nadie es un secreto los avatares por los que han pasado los equipos de futbol profesionales en nuestro estado, sin embargo a pesar de todo el escudo ha permanecido intacto, muestra irrefutable del enorme arraigo que genera”, aseguró Cabrera durante su intervención.
El legislador, además, explicó que el nombramiento no tiene vínculo legal que evite que en algún momento se pueda modificar, pero sí deja un precedente moral de la relevancia de este símbolo en el estado de Querétaro.

(FOTO:ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM) (Isabel Mateos/)
El escudo está compuesto por tres franjas de color azul y negro, colores retomados del extinto equipo Atletas Campesinos que alguna vez jugó en la entidad; además de un balón y la representación gráfica del acueducto de Querétaro.
Se trata de una edificación de 74 arcos de 1,280 metros de longitud que representa uno de los símbolos arquitectónicos más grandes no solo del estado, también de todo el país.
La obra se culminó en octubre de 1738 y respondía a la necesidad de los queretanos de tener acceso a un sistema de agua potable que abasteciera a la entonces nombrada “tercera ciudad”, misma que costó un total de 125 mil pesos.
“Con la aprobación, se sumaría a las 14 propuestas realizadas por un servidor que cumplen con su ciclo legislativo; en asuntos como transparencia y rendición de cuentas, impartición de justicia, seguridad, empoderamiento de las mujeres, migración, desarrollo social y económico, son sólo algunos tópicos donde presentamos propuestas que fueron aprobadas”, concluyó el Diputado Local.

Historia del Club
El Club Querétaro se fundó en la época de los años 40, cuando la Segunda División entró en marcha dentro de la liga nacional, y a principios de los años 50 nació el Club Querétaro en el Ascenso.
Una década más tarde el equipo continuaba su camino a estar entre los grandes y por fin alcanzaron su primera final en contra del Atlante, pero luego de la derrota, le dieron paso al equipo Atletas Campesinos.
Hasta los años 80, la Universidad Autónoma de Querétaro decidió tomar como suyo al equipo, y el Estadio Corregidora por fin se edificó como uno de los estadios mundialistas, mismo que actualmente tiene un aforo de más de 35 mil personas.

Para finales de esa década, en el estado se contaba con un par de equipos, pues el Querétaro FC se inscribió en el ascenso y lograron su llegada a la Primera División con la compra del Tampico Madero. Ambos equipos se fusionaron en 1996, instaurando la era de los Gallos Blancos Querétaro FC y entrando al nuevo siglo compraron a La Piedad para continuar en el máximo circuito.
En 2006 se regresó a la Primera División con varios altibajos, haciéndose estable su participación en el máximo circuido hasta finales de la primera década de los dos miles; y en 2011 comienza a destacar en liguillas y finales del futbol mexicano.
Actualmente, los dueños del Club Querétaro están en manos de los inversionistas Gabriel Solares y Greg Taylor, luego de haber pasado por las manos de Grupo Imagen, Grupo Empresarial Ángeles, y Grupo Caliente.
SEGUIR LEYENDO:
Congreso de Tamaulipas aprobaron darle protección vitalicia a Francisco Cabeza de Vaca