
España condena el uso político de la migración por parte de Bielorrusia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/F7VALXGWTFB2LHGKJVDYUQTAZM.jpg 420w)
Madrid, 19 nov (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, condenó este viernes la utilización política de la migración por parte de Bielorrusia y advirtió de que el presidente de este país, Alexandr Lukashenko, «está poniendo en riesgo la vida de miles de seres humanos».
El Gobierno de España no aceptará la utilización política de los migrantes, recalcó Albares ante una comisión del Parlamento español, donde señaló que por eso se está avanzando en un quinto paquete de sanciones por parte de la Unión Europea.
La utilización política de los flujos irregulares encontrará una respuesta «firme, clara y europea», añadió.
España «está a la vanguardia del diseño de políticas para el control de los flujos migratorios irregulares», indicó Albares, que admitió la complejidad de la crisis con Bielorrusia.
El ministro aseguró que Polonia recibió el pasado lunes toda su «solidaridad y apoyo» para la toma de «medidas conjuntas» ante una «crisis político migratoria» que «ningún país puede hacer frente solo», ya que los migrantes que llegan a Polonia, como los que lo hacen por Italia, Grecia o España, buscan ir al resto de Europa y por eso hace falta un pacto europeo migratorio y de asilo.
El pasado miércoles Lukashenko y la canciller alemana, Angela Merkel, acordaron iniciar negociaciones entre la Unión Europea y Minsk a fin de resolver la crisis migratoria en la frontera bielorruso-polaca.
Bruselas acusa a Bielorrusia del dramático aumento de la inmigración irregular en las fronteras de países como Polonia, al propiciar su llegada Lukashenko en venganza por el apoyo a la oposición bielorrusia en el exilio, mientras el mandatario rechaza todas las críticas.