España registra el mejor noviembre del mercado laboral y el desempleo cae a 3,18 millones

Una camarera sirve comida a los clientes en la terraza de un bar en el centro de Ronda, sur de España, 2 de septiembre de 2021. REUTERS/Jon Nazca
Una camarera sirve comida a los clientes en la terraza de un bar en el centro de Ronda, sur de España, 2 de septiembre de 2021. REUTERS/Jon Nazca

2 dic (Reuters) – España registró en noviembre el mayor descenso del desempleo para dicho mes en la serie histórica y amplió a nueve la racha de meses de bajada de la desocupación, en un contexto de mayor apertura de la economía.

Según informó el jueves el Ministerio de Trabajo, el mes de noviembre concluyó con una caída de 74.381 (-2,28%) personas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), situándose la cifra total de desempleo en 3.182.687, la cifra más baja en un mes de noviembre desde 2008.

Según el ministerio, se trata del ciclo más largo de descensos en la serie del dato, y en noviembre se firmaron un total de 2.021.546 contratos, la cifra más alta de un mes de noviembre en la serie histórica. De ellos, 282.981 fueron de carácter indefinido, el volumen más alto en cualquier mes de los registros.

«También reduce los niveles previos a la pandemia: en noviembre hay 63.360 personas registradas como paradas menos que en febrero de 2020», dijo en una nota de prensa.

El número de afiliados a la Seguridad Social en términos desestacionalizados se situó en 19.771.613 personas en noviembre, lo que supone el nivel de afiliación más alto registrado en la serie y supera en 291.799 personas la cifra de ocupados de febrero de 2020, antes de la crisis sanitaria del coronavirus, según el Ministerio de Seguridad Social.

Trabajo indicó que, en términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 98.061 personas.

Pese a la mejoría, el mercado laboral y el conjunto de la economía española se encuentra a la expectativa del impacto que pueda tener la nueva ola de infecciones de COVID-19, que ha llevado a restricciones en otros países en Europa, así como la nueva variante ómicron.

(Información de Belén Carreño y Tomás Cobos)