Expertos de la ONU reclaman a EEUU detener desalojo de miembros de una tribu nativa

Expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas (ONU) pidieron este jueves a Estados Unidos prevenir que una tribu de nativos americanos desaloje a decenas de miembros de sus tierras.

Los relatores especiales de la ONU quieren que el gobierno estadounidense prevenga que el Consejo Tribal de Nooksack obligue a 63 personas, que se identifican como miembros de la comunidad, a abandonar sus hogares en tierras al noroeste del estado de Washington (este).

El caso ilustra la compleja relación entre las autoridades de Estados Unidos y los cientos de indígenas tribales dentro de sus fronteras.

«Estamos (…) preocupados de que los desalojos forzados les nieguen la posibilidad de disfrutar su propia cultura y de usar su propio lenguaje en comunidad con otros», se señaló en un comunicado firmado por Balakrishnan Rajagopal y Francisco Cali Tzay.

Ambos aseguran que las residencias de las familias fueron construidas por la tribu en tierras propiedad del gobierno estadounidense, usando fondos federales.

«Muchos son ancianos, mujeres y niños, algunos con discapacidades y enfermedades crónicas, y han vivido en sus hogares por más de una década», continuó el documento.

El diario Seattle Times reportó que el gobierno de Nooksack había estado tratando de expulsar a 300 de sus 2.000 miembros por varios años.

Gabriel Galanda, abogado de las 21 familias amenazadas de desalojo, explicó a la AFP que «alegan que un ancestro no apareció en el documento del censo federal de 1942 y, por lo tanto, no pertenecen a esa tribu».

Esto «cuando toda la información histórica, genealógica, antropológica e indígena dice lo contrario», acotó.

«Ahora han cerrado ese tribunal tribal para que mis clientes (…) no puedan ir allí a obtener ninguna ayuda. Por eso acudimos a Naciones Unidas», precisó.

La relación entre los diferentes gobiernos de Estados Unidos y las naciones tribales que viven en el país es complicada y está cargada de historia.

Por lo general, son reconocidas como «naciones domésticas dependientes», y tienen sus propios sistemas policiales y judiciales, con jurisdicción sobre los miembros de la tribu en tierras tribales.

ban-hg/st/atm/llu