
Fin de semana pasado por agua: anuncian fuertes tormentas para la zona del AMBA

Lejos quedaron los días de temperaturas históricas y sequedad que caracterizaron a la ola de calor que azotó al país a mediados de enero: luego de unas jornadas de relativa estabilidad, las lluvias llegaron para quedarse y volverán a caer en gran parte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la madrugada de este viernes ya hay entre un 10 y un 40 por ciento de probabilidades de tormentas en algunas regiones de la ciudad y de la provincia, una situación que se mantendrá por la tarde y hasta en la noche.
En tanto, la mínima está prevista en 25° y la máxima en 33°, con un viento que en dirección al este a una velocidad de entre 7 y 22 kilómetros por hora.
La situación no será muy distinta el sábado, ya que se espera que el agua continúe cayendo de manera aislada en distintos barrios porteños y localidades bonaerenses, mientras que la temperatura oscilará entre los 23 y los 30 grados.
El domingo será otro día para disfrutar bajo techo, debido a que seguirán las persistentes tormentas que recién cesarán por la noche. La mínima será de 23° y la mínima de 28°, mientras que el viento viajará a escasa velocidad en dirección sudoeste, para luego rotar hacia el noreste.

Las condiciones mejorarán un poco recién el próximo lunes, para cuando el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que una máxima será de 29° y la mínima de 20, pero ya casi sin probabilidades de lluvias, excepto de un 10 por ciento por la noche, aunque el cielo permanecerá mayormente nublado.
Sin embargo, el alivio durará poco porque el agua volverá a aparecer tan solo 24 horas después. Para el martes se espera una mínima de 22 y una máxima de 26 grados, nuevamente con posibilidad de chaparrones durante toda la jornada y vientos hacia el este. La tendencia seguirá de esta manera los siguientes días, aunque ya seguramente sin precipitaciones para el miércoles, que solo estará nublado.
Para ese día se pronostica una mínima de 22 grados y una máxima de 26, un panorama similar que para el jueves, que solo descenderá un décimo en la máxima y, de esa manera, será el día más fresco de la semana hasta ahora ya que aún no hay previsiones para el viernes.
El viento esas dos jornadas soplará a una velocidad de entre 7 y 31 kilómetros por hora, dependiendo del momento, predominantemente en dirección al sudeste para luego rotar hacia el este.

Luego de la ola de calor, las lluvias trajeron algo de respiro y una baja de la temperatura, pero la incesante caída de agua también provocó algunos problemas en determinadas zonas del AMBA y el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) emitió un alerta sobre “crecidas” en el Río de la Plata que comenzaron durante la noche del lunes pasado y continuaron a lo largo del martes, afectando a algunos barrios porteños y localidades bonaerenses.
Incluso, en la ciudad de Montevideo, en el vecino país de Uruguay, durante ese mismo lunes las autoridades locales emitieron una advertencia amarilla por importantes inundaciones que provocaron que varios autos estacionados comenzaran a flotar a la deriva.
Algunos montevideanos publicaron y compartieron videos en sus redes sociales donde se muestra como el agua tapa casi el total de los vehículos en las calles y cómo algunos son arrastrados por la corriente.
SEGUIR LEYENDO: