Fiscalía de CDMX prepara informe pericial sobre colapso de la Línea 12

galeria accidente mexico tren metro puente
La noche del 3 de mayo pasado el colapso de la Línea 12 cimbró a la capital del país (EFE/ Sáshenka Gutiérrez)
(Sáshenka Gutiérrez/)

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presentará próximamente el informe pericial sobre las causas que llevaron al colapso de un paso elevado en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, el cual dejó 26 personas muertas.

Ulises Lara López, vocero de la institución, afirmó que será tomado en cuenta el dictamen de DNV, presentado el reciente 7 de septiembre y realizado por la empresa contratada a través del gobierno de Claudia Sheinbaum como analistas independientes. Esto, como medida para tener la mayor cantidad de elementos posibles en la integración de la indagatoria.

Al ser consultada sobre la fecha tentativa de presentación, las autoridades respondieron que no hay un día específico ni aproximado de semanas. Aunque la fiscalía capitalina detalló que los resultados de la investigación fueron de manera científica, profesional, seria y responsable.

“Las coordinaciones generales de Investigación Forense y Servicios Periciales, de Investigación Territorial y de Asesores, se dieron a la tarea de abordar todas las líneas de investigación posibles para formular la teoría del caso, por los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad”, detalló Lara López.

Ulises Lara lopez (Foto: FGJ CDMX)
Ulises Lara López afirmó que el dictamen de la empresa noruega será tomado en cuenta (Foto: FGJ CDMX)

“Esta Fiscalía recopiló todas las muestras necesarias y ha realizado un trabajo muy cuidadoso con lo relacionado a las cadenas de custodia de todas y cada una de las evidencias que obran en poder del Ministerio Público, incluidos todos los materiales trasladados a los talleres de Tláhuac, mismos que fueron removidos del lugar de los hechos por la peligrosidad que representaban dada la sismicidad de la ciudad”.

El vocero aseguró que el peritaje cumple con todos los requerimientos judiciales, metodológicos y certificados, para conocer la verdad de los hechos. Asimismo, la Fiscalía de la Ciudad de México conformó un equipo profesional de judicializadores que ha avanzado en el estudio de la información documental y la legislación vigente.

La comparecencia de esta dependencia ministerial se da luego de que la defensa de implicados en la construcción de la Línea 12 reveló que DNV perdió la cadena de custodia del acero analizado en laboratorios de Ohio.

Gabriel Regino dijo a Infobae México que la empresa noruega interpuso acusaciones ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, luego de no tener certeza del resguardo de las pruebas.

Dictamen Línea doce (Foto: Gobierno de la Ciudad de México)
El dictamen de DNV revela que se sabía de fallas desde 2019 (Foto: Gobierno de la Ciudad de México)

“Ninguna autoridad judicial le podría dar peso a ese informe de DNV que ha perdido inclusive, la cadena de custodia respecto de las muestras de acero, eso lo hace ilícito, eso cualquier juez de cualquier parte del país lo mandaría al cesto de la basura”, confió el abogado del ex director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas.

Por ello insistió en que el dictamen no es más que un informe y carece de valor probatorio en las investigaciones. Aseguró que sería improbable admitir un documento con esa falla.

Además, Regino se quejó en conferencia a medios que el informe se enfoca en cuestiones de construcción y no alude a falta de mantenimiento, algo que consideró, apunta a una persecución contra sus representados, Enrique Horcasitas y Moisés Guerrero Ponce, ex funcionarios del Proyecto Metro establecido en 2007 para dar seguimiento a la construcción de la Línea 12, hasta su disolución en el periodo de Miguel Ángel Mancera.

El defensor también acusó que la tragedia se pudo haber evitado, pues autoridades conocían fallas desde 2019. Y es que DNV dictaminó que el pandeo de vigas por falta de pernos funcionales fue lo que provocó el colapso en la Línea 12 del Metro el pasado 3 de mayo. Pero desde diciembre de 2019 había deficiencias reconocidas en la estructura de las columnas 12 y 13, algo que se supo mediante una inspección con drones.

SEGUIR LEYENDO:

“La tragedia se pudo haber evitado”: acusan que gobierno conocía de fallas en Línea 12 y no actuó

Pandeo de vigas por falta de pernos causó derrumbe de la Línea 12 del metro, informó empresa DNV

Diseño, materiales, ejecución: las líneas de investigación de la tragedia en la L12

source https://www.infobae.com/america/mexico/2021/09/08/fiscalia-de-cdmx-prepara-informe-pericial-sobre-colapso-de-la-linea-12/