
FOREX-Dólar cae tras dato de empleo EEUU; euro sube ante aceleración de inflación

(.)
Por Gertrude Chavez-Dreyfuss y Joice Alves
NUEVA YORK/LONDRES, 2 feb (Reuters) – El dólar tocaba un mínimo de más de una semana el miércoles, tras datos que mostraron un declive del empleo en el sector privado en Estados Unidos en enero por el aumento de infecciones de COVID-19, aliviando las expectativas de que la Reserva Federal anuncie un gran alza de las tasas de interés en marzo.
* En tanto, el euro se apreciaba por tercer día consecutivo, dejando atrás un mínimo de 20 meses que tocó la semana pasada, ya que la inflación de la zona euro alcanzó un nuevo récord en enero, alimentando las apuestas de que el Banco Central Europeo podría elevar sus tasas antes de lo esperado.
* El índice dólar, cuyo componente principal es el euro, caía un 0,3%, a 95,9280 unidades, en camino a un declive porcentual semanal del 1,3%, el mayor desde noviembre de 2020.
* ADP reportó el miércoles que las nóminas privadas en Estados Unidos cayeron en 301.000 empleos el mes pasado. Los datos de diciembre fueron revisados a la baja, para mostrar una suma de 776.000 empleos en lugar de los 807.000 inicialmente reportados. Economistas sondeados por Reuters esperaban un aumento de 207.000 puestos.
* «En el margen, la ADP refuerza la retórica menos estricta de la Fed», dijo Vassili Serebriakov, de UBS en Nueva York. «Las nóminas estadounidenses van a ser débiles este viernes, pero el mercado ya está preparado para eso. Creo que no será un gran cambio para la Fed por el foco en la inflación».
* El euro se afirmaba un 0,3%, a 1,1307 dólares, tras haber tocado antes máximos de más de una semana, ante las crecientes expectativas de que el Banco Central Europeo señale un camino más rápido para el endurecimiento de la política en su reunión del jueves.
* Ulrich Leuchtmann, jefe de divisas de Commerzbank, dijo que el mercado monetario ha descontado ya un aumento de tasas del BCE para el último trimestre del año. A corto plazo, el impacto sobre el euro dependerá de lo que la presidenta de la entidad, Christine Lagarde, diga el jueves, agregó.
* La libra esterlina ganaba un 0,2%, a 1,3556 dólares, tras tocar antes un pico de casi dos semanas, a 1,3586 dólares, antes de la reunión de política que celebrará el Banco de Inglaterra el jueves.
(Editado en español por Marion Giraldo y Carlos Serrano)