Francia señala «importantes diferencias» con el Reino Unido en pulso sobre pesca

Francia y el Reino Unido cuentan con «importantes diferencias» sobre el acceso de pesqueros franceses a aguas británicas, estimó este jueves el secretario de Estado francés de Asuntos Europeos, Clément Beaune, tras reunirse con el responsable británico de Brexit.

«Este encuentro [con David Frost] permitió retomar el diálogo», pero «todavía queda mucho trabajo y hay importantes diferencias», declaró Beaune a la prensa tras la reunión de hora y media con Frost en París.

«Ambas partes han expuesto sus posiciones y sus preocupaciones», dijo poco antes un vocero del gobierno británico, asegurando que la discusión sobre las licencias de pesca posbrexit seguirá a inicios de la próxima semana.

En virtud del acuerdo de divorcio entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE), los pescadores del bloque pueden seguir faenando en aguas británicas, pero si prueban que ya realizaban capturas en esa zona de cara a obtener la licencia.

Pero franceses y británicos difieren sobre la naturaleza y el alcance de los justificantes, en pleno contexto de tensión por otros temas como los migrantes que cruzan el Canal de la Mancha o la crisis de los submarinos.

«Tenemos un problema con la metodología escogida por los británicos (…) con un determinado número de criterios que son exigencias adicionales respecto al acuerdo alcanzado», explicó el alto funcionario francés.

Londres afirma haber concedido el 98% de las peticiones de licencia a barcos de la Unión Europea (UE) para pescar en sus aguas, una cifra que Francia reduce al 90%. La zona más sensible en sin embargo frente a las costas galas.

La isla británica de Jersey, frente a las costas de Normandía, prohibió el acceso de unos cincuenta pesqueros y la cercana isla de Guernesey aún no resolvió 64 pedidos, según datos de la AFP hasta el martes.

Si no se conceden más licencias, París prevé prohibir que los pesqueros británicos desembarquen su cargamento en sus puertos y reforzar los controles de barcos y camiones, medidas que Londres califica de «amenazas».

Aunque las sanciones estaban previstas para el martes, el gobierno francés decidió esperar al resultado de los contactos, que incluyen una reunión el viernes de Frost con el vicepresidente de la Comisión Europea Maros Sefcovic.

«Mientras el diálogo parezca posible, (…) le daremos una oportunidad, sin ser ingenuos, con una unidad europea» y «con una exigencia de resultados que evaluaremos en los próximos días», agregó Beaune.

Un cuarto de las capturas francesas en volumen, que representan un 20% del valor total, se realizan en las ricas aguas británicas, que representan a su vez 750 millones de dólares en ventas anuales para los pescadores europeos.

burs-tjc/meb

source Francia señala «importantes diferencias» con el Reino Unido en pulso sobre pesca