G20 en Roma: Alberto Fernández alertó sobre las consecuencias sociales y económicas del Cambio Climático

Alberto Fernández en G20

(Enviado especial a Roma). Alberto Fernández alertó en la segunda sesión del G20 sobre las consecuencias sociales, económicas y financieras que está causando el cambio climático a nivel global. El jefe de Estado planteó su preocupación por la insuficiencia de fondos para aplicar a consciencia el tratado de París y advirtió respecto a la necesidad de evitar que “las nuevas reglas ambientales no constituyan una barrera injustificada al comercio” de los países de renta media.

La agenda verde incrementó su importancia con la llegada de Joseph Biden a la Casa Blanca. Hasta ese momento, Donald Trump coaccionaba a los países que pretendían apoyar al acuerdo de París. Sucedió en las cumbres del G20 en Hamburgo y Buenos Aires, pese a la resistencia activa de Ángela Merkel y Emmanuel Macron.

Los países industrializados ahora comienzan a liderar los procesos de actualización tecnológica para cumplir con las metas del tratado de París, y ese liderazgo global puede ampliar las asimetrías económicas y comerciales entre los estados más desarrollados y las naciones pobres o de rentas medias.

Alberto Fernández, en su discurso frente a los miembros del G20, alertó sobre esta posible consecuencia. Ya sucedió al comienzo del capitalismo, y se repitió con la llega de la globalización. El Presidente no está solo en su perspectiva ideológica: Biden, Macron, Merkel y Pedro Sánchez -premier español- piensan lo mismo.

“Los países que produjeron la mayor huella ambiental son los mismos que dominan las tecnologías que pueden reducir el impacto de la producción sobre el medio ambiente. Esta transición tendrá sobre ellos un efecto positivo, no solo en materia ambiental, sino sobre la producción y el empleo”, argumentó el presidente.

Y completó: “En cambio, el desafío es enorme para los países en desarrollo y de renta media, como el que yo represento. Para nosotros el impacto de esta transición puede ser negativo en términos de cohesión social.”

El encuentro entre Biden y Alberto Fernández
Alberto Fernández y Joseph Biden durante un encuentro informal en el G20 de Roma

La influencia del cambio climático en la agenda global no solo refiere a cuestiones económicas y sociales. También se vincula al impacto de la deuda externa y a la necesidad de reconvertir el sistema financiero para atender demandas de crecimiento que -al momento de la creación del FMI y el Banco Mundial- sencillamente no existían.

Noticia en desarrollo

source G20 en Roma: Alberto Fernández alertó sobre las consecuencias sociales y económicas del Cambio Climático