Héctor Valer afirma que no es momento de una nueva Constitución: “Se debe dar en cuatro años por lo menos”

Héctor Valer, presidente del Consejo de Ministros. Foto: Andina.
Héctor Valer, presidente del Consejo de Ministros. Foto: Andina.

El nuevo titular del gabinete ministerial, Héctor Valer Pinto, se pronunció por primera vez luego de jurar por el cargo ante el presidente de la República, Pedro Castillo, en Palacio de Gobierno.

El exparlamentario de la bancada de Renovación Popular habló ante las consultas de la prensa sobre la crisis política en la que se ve sumergido el actual gobierno y como actuará su gabinete ante los problemas que demanda el pueblo peruano.

“En cuanto a la crisis política, ya pasó. Es un nuevo día, día de la esperanza para el Perú y día del cambio. Definitivamente, las puertas de los ministerios estarán abiertas para conversar con todas las organizaciones sociales”, dijo.

“Los señores ministros me acompañarán a algunas visitas puntuales, a algunos líderes económicos, políticos y sociales que hasta ahora se les ha ignorado. Con ellos tenemos que conversar, porque el Perú necesita tranquilidad”, agregó.

NO ES MOMENTO DE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN

Valer Pinto, tras desligarse de la bancada conformada por los congresistas de Somos Perú y el Partido Morado, conformó el grupo político de Perú Democrático, el cual tiene como objetivo conformar una nueva constitución.

Sin embargo, al ser consultado sobre la imposibilidad de realizar una asamblea constituyente, el nuevo premier precisó que no es el momento de buscar una nueva Carta Magna, sino que se debe esperar, por lo menos 4 años, para convocar a todas las fuerzas políticas del país.

“Como hemos dicho siempre, desde el Ejecutivo se viene cumpliendo lo que en campaña ofreció el presidente de la República, que es preparar un momento constituyente para una nueva Constitución”, manifestó.

“Pero ese momento constituyente no es un salto al vacío que se puede dar en dos o tres años, se debe dar en cuatro años por lo menos, con la finalidad de poder convocar a todas las fuerzas vivas del país”, continuó.

En cuanto a las acusaciones hechas por Mirtha Vásquez, Avelino Guillen, Carlos Jairo, entre otros, sobre la existencia de un “gabinete en la sombra”, Valer comentó que no le pesará excluir a algún asesor de “conducta reprochable”.

“Nosotros, el día de mañana, evaluaremos en Consejo de Ministros, recibiremos informes, y si hubiera algún asesor con antecedentes de conducta reprochable, desde luego nosotros lo tendremos que sacar”, aseveró.

Por último, se refirió sobre la ley que aprobó esta tarde el Congreso de la República, la cual restablece la autonomía universitaria y le quita terreno a la Sunedu

“Tenemos que debatirlo en Consejo de Ministros, una ley se saca luego de un amplio debate, en la comisión y en el pleno. Después, el poder ejecutivo tendrá su posición y nosotros lo trasmitiremos a través de los medios de comunicación en su debido momento”, concluyó.

PEDRO CASTILLO FELICITA A SU NUEVO GABINETE MINISTERIAL

El presidente de la República, Pedro Castillo, saludó hoy al Consejo de Ministros que lidera el Héctor Valer Pinto e indicó que desde el Gobierno ratifican el compromiso de trabajar por el Perú.

“Saludo al actual gabinete presidido por Héctor Valer Pinto. Desde el Gobierno ratificamos el compromiso de trabajar por el Perú, priorizando las necesidades de todos los peruanos y las grandes reformas que consolidarán el bienestar nacional”, manifestó a través de su cuenta de Twitter.

SEGUIR LEYENDO