
Ideam lanzo alerta por heladas en Cundinamarca y otras regiones del centro del país

Es recurrente que en los primeros meses del año el clima sea hostil para los agricultores del territorio nacional, intensas horas calurosas o muy frías en distintas horas del día dificultan las labores de los campesinos del terreno cundiboyacense.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Ideam alertó sobre el panorama para los próximos días en los territorios ubicados entre los 2.300 y 2.900 metros sobre el nivel del mar. Dentro del llamado alertó posibles heladas en zonas de montaña, en las que se encuentran los cuatro departamentos de Boyacá, Santander, Norte de Santander y Cundinamarca.
Martha Cadena, Jefa de la oficina de Pronóstico y alertas del Ideam, se comunicó mediante las redes sociales de la institución hablando la inminente posibilidad que estas zonas presenten temperaturas de hasta menos un grado centígrado.
“Debido a la temporada de menores lluvias y poca cobertura característica de esta época del año se ha presentado un decenso significativo en las temperaturas del aire en horas de la madrugada durante el pasado fin de semana en zonas del altiplano cundiboyacense con valores inferiores a cinco grados, que han osilado entre 0.4 y 3.4 grados celsius” comentó el comunicado del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.
Se esperan condiciones de nubosidad variable que se están monitorenado diariamente el Ideam, ya que se tiene previsto que en los próximos días podrían persistir temperaturas bajas durante la noche y la madrugada en varios de los municipios ubicados sobre elevaciones superiores a los 2.500 metros sobre el nivel del mar.
“Las temperaturas actuales presentan valores ligeramente superiores a los registrados para esta misma poca del año durante el 2020″ mencionó Martha Cadena, Jefa de la oficina de Pronóstico.
En las zonas que deben estar con cuidados y al tanto del comportamientos que puedan tener los cultivos con las heladas son. El departamento de Boyacá con los municipios de Tunja, Aquitania, Arcabuco, Belén, Betéitiva, Busbanzá, Caldas, Cerinza, Chiquinquirá, Chivatá, Ciénega, Cómbita, Corrales, Cucaita, Cuítiva, Chíquiza, Duitama, Firavitoba, Floresta, Gámeza, Iza, Villa de Leyva, Mongua, Monguí, Motavita, Nobsa, Oicatá, Paipa, Paz de Río, Pesca, Ráquira, Saboyá, Samacá. El departamento de Cundinamarca y los municipios de Bojacá, Cajicá, Chía, Chipaque, Choachí, Chocontá, Cogua, Cota, Cucunubá, El Rosal, Facatativá, Funza, Fúquene, Gachancipá, Guachetá, Guasca, Guatavita, La Calera, Lenguazaque, Madrid, Subachoque, Suesca, Susa, Sutatausa y Zipaquirá.
En Santander y Tona, Norte de Santander con la ciudad universitaria Pamplona, el Cauca y San Sebastián y por último el departamento del Nariño y los municipios de Ipiales, Pupiales.
Recomendaciones por parte de expertos en el tema para sobrellevar los malos tiempos en los cultivos son:
Acolchados térmicos: se ponen encima de los cultivos y, debido a sus materiales aislantes, permiten que la temperatura se mantenga unos grados por encima de la temperatura ambiente. (No es recomendable usarlos en cultivos tan grandes).
Tener el suelo siempre limpio y húmedo: Favorecerá que se mantenga la radiación solar. De esta manera, se mantendrá uno o dos grados por encima de la temperatura de la noche.
Productos protectores: inhiben la formación de cristales de hielo que causa que se rompan las células de las plantas. Su aplicación favorece que no sea tan agresiva la helada.
SEGUIR LEYENDO