
Indignación en el Atlántico: trató de asfixiar a su hijo de dos años porque su pareja le terminó

Un caso conocido en las últimas horas ha consternado a los habitantes del municipio de Sabanalarga (Atlántico). El Departamento de Policía capturó a una mujer, de nacionalidad venezolana, quien pretendía atentar contra la vida de su hijo de dos años de edad en el sector de invasión conocido como Villa Lewis.
La madre de 22 años, identificada como María Narváez Villasmil, pretendía asfixiar al menor con unas sábanas cuando fue capturada en el acto por las autoridades. La pareja de la acusada fue quien dio el aviso en una estación, luego de que esta le mandara un video agrediendo al niño.
“La patrulla del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes de este municipio fue alertada por un hombre, que llegó hasta las instalaciones de la Estación de Policía manifestando que su compañera sentimental se encontraba maltratando físicamente a su hijo. De inmediato los uniformados se desplazaron hasta el lugar indicado para verificar la información”, precisó el informe de la Policía.
El detonante detrás de estas acciones habría sido que porque el hombre le dijo a Narváez, porque no quería vivir más con ella. En las grabaciones que la mujer envió, se escuchaban los gritos del pequeño: “De inmediato el niño es trasladado, por parte de la Policía de Infancia y Adolescencia, a la clínica San Rafael de ese municipio, donde recibe la atención médica requerida y se activó de inmediato la ruta de atención para restablecer los derechos del menor, cuidando y velando por su protección”.
Ahora el niño se encuentra a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), mientras la señalada deberá responder ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de violencia intrafamiliar.
El cierre del 2021 y principios del 2022 tuvo como punto crítico a los menores de edad quemados con pólvora, cifra que se incrementó en las últimas horas, según el informe del Instituto Nacional de Salud (INS).
En total fueron 364 los casos registrados, y 35 de ellos ocurrieron mientras estos consumían alcohol en compañía de un adulto. “Los números se han duplicado en solo un año: en la temporada de vigilancia de 2020-2021, 476 adultos y 249 menores resultaron afectados. Pero sin duda, la cifra más lamentable es que cinco personas perdieron la vida este año”, enfatizó Jairo Hernández, subdirector de Salud Ambiental del Ministerio de Salud.

Así el panorama, fueron un total de 1.174 ciudadanos afectados en las festividades de fin de año. Entre las víctimas hay heridos por pólvora pirotécnica, intoxicaciones por fósforo blanco y por consumo de licor adulterado con metanol.
El INS detalló que las mayores cifras de lesionados se presentaron durante el año nuevo (31 de diciembre), cuando se registraron 156 quemados. En la lista sigue el 25 de diciembre, con 110 quemados; y la celebración del puente festivo de Reyes (7 de enero), con 102 quemados.
Frente a la discriminación por departamentos, Nariño fue el que registró el mayor número de quemados, con un total de 145 lesionados. A este territorio del sur del país le siguen: Antioquia, con 108 afectados; Bogotá, con 95; Valle del Cauca, con 91; Cauca, con 78; y Tolima con 70.
Otro de los puntos sobre los que el Gobierno nacional ha hecho énfasis en los días recientes es en el tema de la vacunación. El Ministerio de Salud ha solicitado, de manera urgente, que los entes territoriales, EPS y padres de familia agilicen el proceso de inmunización de los niños entre tres y once años. Esto en medio del retorno a las clases que, por ejemplo, se dio este lunes 24 de enero en Bogotá.
SEGUIR LEYENDO: