
Inflación alemana disminuye en enero, pero no lo suficiente para un alivio real

BERLÍN, 31 ene (Reuters) – La inflación anual de Alemania se ralentizó en enero, pero siguió siendo más alta que lo esperado por analistas y muy por encima del objetivo de estabilidad de precios del Banco Central Europeo del 2% para el conjunto de la zona euro, mostraron el lunes datos preliminares.
El índice de precios al consumo de Alemania armonizados para hacerlos comparables con los datos de inflación de otros países de la Unión Europea (IPCA), subió un 5,1% interanual, frente al 5,7% de diciembre, dijo la Oficina Federal de Estadística alemana.
El índice nacional de precios al consumo (IPC) subió un 4,9% en términos anuales, lo que supone una disminución respecto al 5,3% de diciembre.
Un sondeo de Reuters entre analistas había pronosticado la tasa del IPC en el 4,3% y la cifra del IPCA en el 4,7%.
«El descenso de la tasa de inflación se debe únicamente a que el efecto de la reducción temporal del IVA en 2020 ya no distorsiona la comparación interanual al alza como en los meses anteriores», dijo el economista de Commerzbank Marco Wagner.
Al mismo tiempo, los cuellos de botella de la oferta y los altos precios de la energía redujeron significativamente el efecto positivo esperado, dijeron analistas.
La inflación de la zona euro alcanzó el 5% el mes pasado, la más alta registrada en el bloque monetario de 19 países, pero el BCE espera que vuelva a situarse por debajo de su objetivo del 2% tanto en 2023 como en 2024, incluso sin un endurecimiento de la política, a medida que las presiones puntuales disminuyan.
(Reporte de Paul Carrel y Zuzanna Szymanska; traducido por José Muñoz en la redacción de Gdansk. Editado por Javier Leira)