
Israel obtuvo datos sobre los operadores de drones de Hezbolá

La reciente captura de un dron de Hezbolá por parte de Israel permitió al ejército israelí acceder por primera vez a datos que muestran cómo el movimiento libanés opera estos aparatos voladores, indicaron a la AFP fuentes de seguridad.
El ejército israelí, que interceptó en agosto el dron y recuperó sus datos internos, pudo observar imágenes de la localidad israelí de Zarit, cercana a la frontera entre los dos países, según estas fuentes, que mostraron a la AFP dichas imágenes.
El ejército pudo así acceder a imágenes relativas a los presuntos operadores de estos drones de Hezbolá, añadieron.
Desde el inicio de 2021, el ejército israelí ha interceptado o abatido una decena de drones en sus fronteras, indicó una de estas fuentes que requirió el anonimato. Cinco de ellos eran drones de Hezbolá, entre ellos uno abatido esta semana, precisó otra fuente de seguridad.
El ejército israelí dispone de un centro de mandos aéreos compuesto por una veintena de oficiales cerca de la frontera con Líbano, para vigilar los drones de Hezbolá, movimiento libanés apoyado por Irán, el mayor enemigo de Israel.
«Al cabo del tiempo, aprendemos del enemigo y el enemigo aprende de nosotros. Es una especie de guerra de aprendizaje entre el Hezbolá y nosotros», subraya esta fuente.
Israel, pionero en el uso de aviones militares sin piloto, ve hoy cómo su superioridad tecnológica es desafiada por Irán, que desarrolla drones de uso militar.
dac-gl/all/me/es