Iván Duque anuncia proyecto de ley para fortalecer la lucha contra los efectos del cambio climático

Incendios forestales en Antioquia-Colombia-03-02-2021
Incendios forestales en Antioquia. Foto: Colprensa.

Con la intención de fortalecer el marco normativo en Colombia para mitigar los efectos del cambio climático y convertirlo en una política de Estado, el presidente de la República, Iván Duque, anunció este miércoles que el Gobierno nacional radicará un proyecto de ley de Acción Climática.

Así lo aseguró el primer mandatario en la apertura del Diálogo de Alto Nivel sobre Acción Climática en Las Américas, coorganizada por Colombia, en la que aseguró que esta iniciativa permitirá articular las acciones entre el Gobierno nacional y los entes territoriales con el objetivo de reducir las afectaciones producidas por el cambio climático en el país.

“Estas declaraciones de ambición climática son importantes. Fijan una hoja de ruta. Y vamos a estar presentando al Congreso de nuestro país, en los próximos días, un proyecto que se convertirá en ley de la República, que denominamos Ley de Acción Climática, para soportar esta ambición y convertirla en política de Estado”, señaló el jefe de Estado en la cumbre ambiental.

A su vez, señaló que con la intención de alcanzar estos objetivos se requiere una acción inmediata que esté vinculada a la estrategias adoptadas por el Gobierno nacional como la transición energética, en la que el país aumentó 0,2 % de la capacidad con energías renovables no convencionales en 2018, y con la que se busca minimizar el impacto negativo.

Asimismo, destacó las iniciativas adoptadas para fomentar la movilidad limpia en el país a través de la aplicación de una ley que incentiva el uso de carros eléctricos, mediante el cual se llegó a 6.000 automóviles rodando por las vías nacionales, dentro de la que destacan la flota de transporte de pasajeros y carga más grande de la región.

Hay un compromiso de parte nuestra para invitar a otros países de la región y que nos pongamos esa gran meta que es lograr, para el año 2030, que el 70 % de nuestras fuentes de energía sean renovables. Esto es fundamental, porque es el mayor dinamizador y es, además, el más activante de este proceso de reducción efectiva de los gases de efecto invernadero”, indicó Iván Duque.

De igual forma, reiteró que Colombia tiene el propósito de sembrar 180 millones de árboles para 2022, con lo que se espera que al finalizar este año se logre la meta de 129 millones de árboles sembrados en las diferentes regiones del país a través del apoyo del sector privado, que se encuentra vinculado al propósito de alcanzar la cero deforestación para el 2030.

En esta reunión participaron los mandatarios de seis naciones de América, el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Gutierres; y el Enviado Especial para el Clima de los Estados Unidos, John Kerry; dentro de otros funcionarios que abordaron la compleja situación que enfrenta el planeta y la región por el cambio climático.

“La reforestación, la recuperación de áreas que han sido afectadas, es un deber moral para nosotros”, concluyó el primer mandatario.

SEGUIR LEYENDO

Cómo llegar al Nevado del Ruiz y qué lugares visitar en sus alrededores

Marbelle defendió a Epa Colombia tras su encuentro con Álvaro Uribe y envió crítica a Gustavo Bolívar

source https://www.infobae.com/america/colombia/2021/09/09/ivan-duque-anuncia-proyecto-de-ley-para-fortalecer-la-lucha-contra-los-efectos-del-cambio-climatico/