Iván Mejía pidió la salida de Ramón Jesurún

646 minutos sin marcar desde aquel 3-1 de Luis Díaz contra Chile el 9 de septiembre es el preocupante balance que queda de la selección Colombia de mayores, que hoy completó siete fechas sin ganar y prácticamente sepultó sus mejores posibilidades para clasificar a la Copa del Mundo de Catar 2022.

Esta derrota de los dirigidos por Reinaldo Rueda el 1 de febrero ante el cuadro de Lionel Scaloni sigue suscitando críticas, pero no solo de los colombianos. Incluso los argentinos reprocharon la actitud con la que Colombia salió al campo de juego en el Estadio Mario Alberto Kempes (Córdoba), ese es el caso del periodista Iván Mejía Álvarez.

El gol de Lautaro Martínez al minuto 29 del partido en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba bastó para que Argentina sumara tres puntos y dejara a Colombia de séptimo y totalmente por fuera de la tabla de posiciones de la clasificación en las eliminatorias Conmebol. Con solo 17 puntos obtenidos en 16 fechas disputadas, Colombia tendrá la obligación de ganar en casa ante Bolivia el 23 de marzo y el 29 del mismo mes ante Venezuela en el país vecino, esperando que Chile, Perú y Uruguay no sumen 24 puntos o más. “Cuando más se necesitaba tirar del carácter, más asomó el eterno pecho frío del jugador colombiano.

A través de su cuenta de Twitter, tras sumar 0 puntos en los dos encuentros más recientes, el periodista aseguró que ni la salida de los entrenadores mejorarán el proceso de la selección Colombia y señaló como responsable a Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol:

“Se fue Peckerman, salió Queiroz, van a sacar a Rueda y para cuando el retiro de don Ramón, el nefasto GONZALEZ y el combo de mediocres que los acompañan. No más JESSURUM,no más!!”.

Está crítica ha sido una de las más severas en contra del actual proceso de la selección y se une a la realizada por Carlos Antonio Vélez, quien aseguró que jugadores como Falcao, Juan Guillermo Cuadrado y James Rodríguez llegaron al fin de su ciclo en el equipo nacional y no debería volver a ser llamado

Los señalamientos al interior de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), el cuerpo técnico y algunos jugadores son una constante por la falta de resultados positivos. Además de la molestia de algunos hinchas a través de las plataformas digitales, quien se pronunció sobre el momento que vive el combinado ‘Cafetero’ fue Jorge Fernando Perdomo, expresidente de la Dimayor.

Según el exdirigente, la mayoría de la responsabilidad recae sobre Ramón Jesurún, pues considera que no ha tomado buenas decisiones durante su administración. Una de las cuestiones sobre las que hizo énfasis fue en la salida del técnico argentino, José Pékerman, tras el Mundial de Rusia 2018.

Fue una decisión unilateral y caprichosa del presidente de la Federación Colombiana de fútbol, Ramón Jesurun, quien seguramente resentido con los términos en que se desarrolló una reunión que sostuvimos en los primeros meses del año 2016 en el Club Campestre de Medellín, cuando asistíamos a un evento del Pony Fútbol, había sentenciado la suerte de Pekerman frente a los destinos de nuestra selección, sin importarle el destino que se nos avecinaba”, explicó en primer lugar.

Además, relató que Pékerman no recibió el trato que merecía por haber clasificado a la ‘Tricolor’ a dos Copas del Mundo de manera consecutiva: “Terminada la competición en Rusia, rehusó reunirse con el ‘profe’ y le dio un trato despectivo e ingrato. Prácticamente “lo echo”. Se equivocó en la designación de Carlos Queiroz, quien no conocía nuestro futbol ni la idiosincrasia del jugador colombiano y su retiro tuvo un alto costo futbolístico y económico para la Federación”.

SIGA LEYENDO: